Sep, 2024.- El verano de 2024 fue el más caluroso jamás registrado en la Tierra, lo que hace aún más probable que este año acabe siendo el más cálido que haya medido la humanidad, según informó el viernes el servicio climático europeo Copernicus.

Ago, 2024.- Definidas como verdaderos torrentes de agua que, originados cerca de la orilla por el movimiento de las olas que fluyen o retroceden desde la costa hacia el mar abierto, las denominadas corrientes de resaca o de retorno clasifican dentro de los eventos naturales que más muertes causan anualmente en Cuba.

Jun, 2024.- Investigadores japoneses han desarrollado un robot facial con piel 'viva' hecha a partir de células humanas que la dotan de funcionalidades biológicas y expresividad, lo que podría contribuir al estudio de la formación de las arrugas o a reducir el uso de animales en los test de cosméticos y medicamentos.

La Habana, 20 jun.- Unas horas antes comenzará de manera oficial la estación astronómica más calurosa del año con la llegada hoy 20 de junio del solsticio de verano y el día más largo en el hemisferio norte.

May, 2024.- De las 68 estaciones meteorológicas del país unas 26, una cifra similar al día 13 de mayo, llevaron sus termómetros hasta los 35 grados Celsius o más, con 10 de ellas que sobrepasaron la cota de los 37 grados Celsius. Jucarito está en ese top 10, como muchos pensarán pero en esta ocasión acompañado de otros puntos que no son tan habituales en estos listados.

La Habana, 24 mar.- En la tarde del próximo 8 de abril de 2024, será visible de forma parcial en todo el territorio nacional un eclipse total de Sol, según informó el Instituto de Geofísica y Astronomía.