- Detalles
- Escrito por Teresa Valenzuela García/ Radio Rebelde
- Categoría: Interesante
- Visto: 281
Oct, 2022.- Si a usted le dijeran de buenas a primeras que el consumo diario de dos cerveza puede reducir el riesgo de padecer Alzheimer, así como el mal de Parkinson de seguro se asombraría y luego pensaría que se trata de un gran disparate, sin embargo, los científicos afirman que no es así y que hay mucho de cierto en ello.
- Detalles
- Escrito por Muy interesante
- Categoría: Interesante
- Visto: 238
Después de años de desarrollo en tierra, el avión Alice, totalmente eléctrico, de la empresa Eviation despegó silenciosamente la mañana del 27 de septiembre para su primer vuelo de prueba.
“Esto es historia”, dijo Gregory Davis, presidente y director ejecutivo de Eviation. “No hemos visto cambios en la tecnología de propulsión de la aeronave desde que pasamos del motor de pistón al motor de turbina. Fue en la década de 1950 cuando se vio por última vez una tecnología completamente nueva como esta”.
- Detalles
- Escrito por Muy interesante
- Categoría: Interesante
- Visto: 457
Una investigación llevada a cabo con ratones revela que los sensores de grasa localizados en los intestinos estimulan el cerebro e impulsan el deseo de comer. Se trata de una conexión totalmente nueva entre el intestino y el cerebro.
- Detalles
- Escrito por Muy interesante
- Categoría: Interesante
- Visto: 470
Consiguen transmitir 400mW de potencia luminosa a 30 metros de distancia empleando luz láser infrarroja. Por el momento, sirve para cargar pequeños sensores pero en un futuro podría cargar dispositivos más grandes como teléfonos móviles.
Un grupo de investigadores ha conseguido transmitir 400mW de potencia luminosa a 30 metros de distancia empleando luz láser infrarroja. Por el momento, con esta tecnología se pueden cargar pequeños sensores, pero en un futuro, si se desarrolla, se podrían cargar dispositivos más grandes como smartphones.
- Detalles
- Escrito por Muy interesante
- Categoría: Interesante
- Visto: 389
Se trata de dispositivos inteligentes de luz blanca de color controlable a partir de puntos cuánticos.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Cambridge ha diseñado el sistema de iluminación inteligente de próxima generación utilizando una combinación de nanotecnología, ciencia del color, métodos computacionales avanzados, electrónica y un proceso de fabricación único. Estas nuevas bombillas LED son más eficientes y tienen una mejor saturación de color que los LED estándar, y pueden reproducir dinámicamente las condiciones de la luz del día en una sola luz.
- Detalles
- Escrito por Granma/ Foto: Manuel Rivero de la Calle/ Granma.
- Categoría: Interesante
- Visto: 439
Ago, 2022.- El Censo Nacional de Arqueología, concluido hace unos años, reveló la localización, en el archipiélago cubano, de 3 268 sitios aborígenes.
Página 9 de 15