- Detalles
- Escrito por Lauris Henriquez Arocha/ Radio Nuevitas/ Fotos tomada de www.gcca.eu
- Categoría: Medio Ambiente
- Visto: 599
Nuevitas, 28 mar.- La construcción de ruta de la resiliencia, a partir de la descripción de cada uno de los puntos y sitios donde se realizan acciones de adaptación ante el cambio climático, resulta prioridad de trabajo desde el área comunicativa en la actual etapa de implementación del proyecto internacional, mediante el cual la comunidad de Santa Rita es sitio de intervención directa.
- Detalles
- Escrito por Redacción Digital/ Radio Nuevitas
- Categoría: Medio Ambiente
- Visto: 464
Nuevitas, 19 mar.- El intercambio de experiencias en pos de mejores prácticas profesionales será objetivo del próximo taller Pautas para la comunicación y visibilidad del proyecto internacional Resiliencia costera, donde este municipio camagüeyano tendrá representación.
- Detalles
- Escrito por Lauris Henriquez Arocha/ Radio Nuevitas/ Fotos: cortesía del Servicio Estatal Forestal en Camagüey y Flora y Fauna/ Infografía: tomada de www.ciegodeavila.gob.cu
- Categoría: Medio Ambiente
- Visto: 478
Nuevitas, 14 mar.- Insumos donados como parte del proyecto internacional Resiliencia costera permitirán la implementación de soluciones naturales para la adaptación al cambio climático en este municipio, el único en Camagüey con un área de intervención directa en dicha iniciativa.
- Detalles
- Escrito por Lauris Henriquez Arocha/ Radio Nuevitas/ Imagen tomada de Facebook
- Categoría: Medio Ambiente
- Visto: 426
Nuevitas, 3 mar.- El desarrollo de una cultura para la conservación del entorno desde la participación ciudadana, principalmente de adolescentes y jóvenes, se mantiene como prioridad del grupo ambientalista Bahía Azul, con la realización de actividades a lo largo del actual año y en las que Nuevitas tiene protagonismo.
- Detalles
- Escrito por Lauris Henriquez Arocha/ Radio Nuevitas/ Fotos de la autora
- Categoría: Medio Ambiente
- Visto: 377
Nuevitas, 28 feb.- La estimulación y capacitación a productores locales comunitarios en pos de mejores prácticas agroecológicas, como parte de las acciones de implementación de la Tarea Vida y el proyecto Resiliencia costera, resulta una de las prioridades de la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF) en este municipio al nordeste camagüeyano.
- Detalles
- Escrito por Lauris Henriquez Arocha/ Radio Nuevitas/ Fotos de la autora y Omilcar Barrio Valdés
- Categoría: Medio Ambiente
- Visto: 530
Nuevitas, 17 feb.- Los cultivos en canteros, además de su intercalamiento y diversificación, el uso de variedades adaptadas a la salinidad como la yuca Jagüey dulce y el empleo de abonos orgánicos resultaron buenas prácticas constatadas por especialistas y actores locales claves durante un recorrido, este miércoles, por patios y huertos de la comunidad de Santa Rita, en el marco de implementación del proyecto internacional Resiliencia costera.
Página 12 de 13