- Detalles
- Escrito por Neilyn Hernández Peña/ Radio Nuevitas/ Foto tomada de www.gcca.eu
- Categoría: Medio Ambiente
- Visto: 378
Nuevitas, 10 ago.- Como muestra fehaciente de la materialización en Nuevitas del resultado número tres del proyecto internacional Resiliencia Costera, con intervención directa en la comunidad de Santa Rita, especialistas del Centro de Investigaciones del Medio Ambiente de Camagüey laboran en la captación de colaboradores locales para la socialización de sus experiencias en una plataforma de Gestión del Conocimiento que se implementa como parte de la iniciativa.
- Detalles
- Escrito por Neilyn Hernández Peña/ Radio Nuevitas/ Foto: Lauris Henriquez Arocha
- Categoría: Medio Ambiente
- Visto: 1228
Ago, 2022.- El manejo, monitoreo y recuperación de ecosistemas, fundamentalmente el manglar, su protección y vigilancia, así como el fortalecimiento de la educación ambiental a nivel comunitario, caracterizan el accionar de especialistas de la Unidad Empresarial de Base de Flora y Fauna, del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, y de las autoridades políticas y de Gobierno en Nuevitas para garantizar la protección de las innumerables riquezas naturales locales.
- Detalles
- Escrito por Neilyn Hernández Peña/ Radio Nuevitas/ Foto tomada de Facebook
- Categoría: Medio Ambiente
- Visto: 325
Nuevitas, 17 jul.- Numerosos son los retos que enfrenta hoy el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) para poner los conocimientos al servicio del desarrollo humano y los recursos naturales.
- Detalles
- Escrito por Neilyn Hernández Peña/ Radio Nuevitas
- Categoría: Medio Ambiente
- Visto: 658
Nuevitas, 7 jul.- Potenciar la resiliencia del ecosistema marino-costero y de sus comunidades es el objetivo de la puesta en práctica en la playa Santa Lucía de un plan de gestión de acciones y recursos que tributará importantes beneficios ambientales, económicos y sociales a ese sitio de intervención.
- Detalles
- Escrito por Lauris Henriquez Arocha/ Radio Nuevitas/ Fotos: Archivo/ Adelante/ Infografía tomada del sitio oficial de la Delegación de la Unión Europea en Cuba
- Categoría: Medio Ambiente
- Visto: 513
Nuevitas, 6 abr.- Una red de vigilancia más amplia, precisa y moderna, y un paquete de instrumentos de gestión gubernamental multisectorial y eficaz para la respuesta y prevención de riesgos ante los peligros de inundaciones y sequías resultan beneficios previstos en la actual implementación de un proyecto internacional sobre cambio climático, donde Nuevitas se encuentra entre los 14 municipios cubanos de intervención.
- Detalles
- Escrito por Lauris Henriquez Arocha/ Radio Nuevitas/ Fotos tomada de www.gcca.eu
- Categoría: Medio Ambiente
- Visto: 578
Nuevitas, 28 mar.- La construcción de ruta de la resiliencia, a partir de la descripción de cada uno de los puntos y sitios donde se realizan acciones de adaptación ante el cambio climático, resulta prioridad de trabajo desde el área comunicativa en la actual etapa de implementación del proyecto internacional, mediante el cual la comunidad de Santa Rita es sitio de intervención directa.
Página 11 de 13