Jul, 2024.- La búsqueda de alternativas para pasar un día diferente en familia y con amigos, y de intercambio directo con la naturaleza, propició la experiencia inigualable a residentes del municipio camagüeyano de Nuevitas. 

Nuevitas, Camagüey, 20 jun.- Como parte del programa científico de Sexto Congreso Internacional sobre Farmacología de productos Naturales que tuvo por sede el destino turístico Santa Lucía, investigadores del Centro de Medio Ambiente y pioneros de la comunidad realizaron acciones prácticas en el ecosistema costero. Específicamente en Camagüey existe la mayor pradera de la planta marina conocida como Thalassia.

Nuevitas, 7 jun.- Cada mes de junio se dedica una jornada al medio ambiente, aunque todos los días son propicios para ello por constituir el entorno que nos rodea y permitir la propia existencia y supervivencia.

May, 2024.- En los últimos años el concepto de Turismo azul ha cobrado auge como una alternativa viable frente a las problemáticas ambientales que impactan en los ecosistemas marino-costeros.

Abr, 2024.- Desde 2022 se desarrolla en la provincia de Camagüey el proyecto territorial Turismo azul resiliente en contexto de cambio climático: destino playa Santa Lucía. Investigadores, especialistas y profesores de diferentes instituciones y ministerios enfocan su labor en seis resultados fundamentales que tributan, de manera conjunta, a la implementación de un paquete de tecnologías asociadas al concepto de turismo azul resiliente en ese importante balneario, ubicado al norte del territorio.

Nuevitas, 16 abr.- Los alumnos de la escuela primaria Santiago Alberto Delgado, ubicada en la comunidad de Santa Rita de este municipio camagüeyano, protagonizan acciones para contribuir al enfrentamiento del cambio climático y mantener la resiliencia ante estos fenómenos.