Abr, 2024.- Desde 2022 se desarrolla en la provincia de Camagüey el proyecto territorial Turismo azul resiliente en contexto de cambio climático: destino playa Santa Lucía. Investigadores, especialistas y profesores de diferentes instituciones y ministerios enfocan su labor en seis resultados fundamentales que tributan, de manera conjunta, a la implementación de un paquete de tecnologías asociadas al concepto de turismo azul resiliente en ese importante balneario, ubicado al norte del territorio.

Nuevitas, 16 abr.- Los alumnos de la escuela primaria Santiago Alberto Delgado, ubicada en la comunidad de Santa Rita de este municipio camagüeyano, protagonizan acciones para contribuir al enfrentamiento del cambio climático y mantener la resiliencia ante estos fenómenos.

Nuevitas, 8 abr.- El destino turístico playa Santa Lucía, ubicado al norte de la provincia de Camagüey, es uno de los sitios de intervención del proyecto investigativo Desarrollo de capacidades para la implementación del Protocolo de Nagoya y el uso sostenible de la biodiversidad en bienestar de la salud humana en Cuba, coordinado por el Instituto de Ciencias del Mar (ICIMAR) y cuya implementación se extiende desde 2024 hasta 2026.

Nuevitas, 27 ene.- Una representación del equipo de Resiliencia Costera en Camagüey, desde la sede de la Asamblea Municipal del Poder Popular dialogó, a través de videollamada, con los evaluadores externos sobre los resultados y herramientas científicas obtenidas en el marco del proyecto que se implementa desde 2019.

Nuevitas, 19 ene.- Resiliencia costera es uno de los dos proyectos líderes del Centro de Investigaciones del Medio Ambiente de Camagüey (CIMAC) que concluyeron con satisfactorios resultados en el ámbito científico, ambiental y social.

Nuevitas, 26 dic.- El proyecto Turismo Azul Resiliente en un contexto de cambio climático en la playa Santa Lucía de este municipio camagüeyano avanza con el objetivo de potenciar el uso sostenible del ecosistema marino costero.