Mar, 2022.- Mi pequeño volvió a recibir otra dosis de esperanza cubana.

¡Increíble que solo dos góticas bajo la lengua puedan suponer la diferencia entre salud y enfermedad, vitalidad y parálisis, vida y muerte!

Mar, 2022.- Entre alrededor de medio centenar de instantáneas de todo el mundo en las modalidades de temas varios, desnudos, retratos, paisajes, viajes y turismo, panorámicas, moda y publicidad, documental y periodístico, intervenidas y fotografías de autor, publicadas el sábado 12 de marzo de 2022, en el portal argentina https://­www.fotorevista.com.a­r/, el retrato, Se saturan de luz: Los ojos azueles de Panchinito fue seleccionada entre las imágenes más destacadas de los participantes al ocupar el décimo tercer lugar.

Mar, 2022.- Hace algunos años eso de los emprendedores era cosa de economía capitalista y consumismo. Sin embargo, la mentalidad cubana ha cambiado para abrazar a un sector que mucho aporta, y no solo económicamente, sino sobre todo por la diversidad de servicios que oferta a la población en ámbitos a los que, por cuestiones financieras o técnicas, no llegaban las empresas y organismos estatales.

Mar, 2022.- Muchos pudieran pensar que la labor periodística se limita a buscar noticias e informarlas; sin embargo, un profesional de la prensa podría definirse como un comunicador por excelencia, un líder de opinión, un sabueso que olfatea la verdad y la defiende, los ojos y la voz de un pueblo.

Mar, 2022.- En un mundo cada vez más digital, la línea que separa lo real de lo virtual se torna difusa. La constante evolución tecnológica busca incansablemente hallar nuevas formas de confort y entretenimiento, por ello, aparece el metaverso, para eliminar definitivamente las barreras entre realidad y ficción.

Mar, 2022.- En una misión imposible se convierte por estos días llevar un plato de comida a la mesa familiar. El aceite está perdido, el mamífero nacional parece haber renunciado a la ciudadanía cubana y las libritas del ya no vetado ganado mayor, que tanto se nos prometió llegarían a los barrios nueviteros a partir de la apertura a su comercialización por parte de los campesinos, una vez cumplidos sus compromisos estatales, pues se nos esfumaron como polvo en el viento.