- Detalles
- Escrito por Yordany Robles Borges/ Radio Nuevitas
- Categoría: Opinión
- Visto: 337
Nov, 2024.- La juventud cubana como fiel cantera del futuro se levanta firme ante cada tarea, en su alma germinan la voluntad y el compromiso de todo un pueblo, la brisa cálida de lo posible derriba cualquier barrera, el sentimiento de una edad que aprende de todas las generaciones.
- Detalles
- Escrito por Arianna Suárez Torres/ Radio Nuevitas/ Ilustración: Alfredo Martirena Hernández
- Categoría: Opinión
- Visto: 298
Nov, 2024.- Mi sueño se interrumpe antes de que suene el despertador, mi organismo aún no asimila el reciente cambio del horario de verano al normal.
- Detalles
- Escrito por Neilyn Hernández Peña/ Radio Nuevitas
- Categoría: Opinión
- Visto: 537
Oct, 2024.- Cada 28 de octubre miles de flores asaltan mares, lagunas, fuentes, y es que una flor para Camilo es el homenaje de los cubanos al héroe que trascendió en la historia con su sonrisa amplia y su sombrero alón.
- Detalles
- Escrito por Neilyn Hernández Peña/ Radio Nuevitas
- Categoría: Opinión
- Visto: 342
Oct, 2024.- Llegó sin previo aviso y se instaló como si se sintiera en casa. No importaron las muestras de rechazo o el esfuerzo inhumano de muchas personas por eliminar su presencia, él decidió desordenar la vida y destruir los sueños.
- Detalles
- Escrito por Lázaro David Najarro Pujol/ colaborador de Radio Nuevitas/ Fotos del autor
- Categoría: Opinión
- Visto: 398
Oct, 2024.- La historia de amor entre el mayor general del Ejército Libertad Cubano Ignacio Agramonte y Loynaz y Amalia Simoni quizás no sea conocida ampliamente por las nuevas generaciones y muchos menos El Idilio, sitio donde se encontraron, por última vez, los protagonistas de una de las más bellas memorias románticas de la ínsula.
- Detalles
- Escrito por Lázaro David Najarro Pujol/ colaborador de Radio Nuevitas/ Fotos Periódico Ahora digital
- Categoría: Opinión
- Visto: 414
Oct, 2024.- Era un día húmedo, con agradables temperaturas, pero también histórico pues Carlos Manuel de Céspedes, un hacendado bayamés que anticipándose a la fecha le daba la libertad a sus esclavos y los exhortaba a incorporase a la lucha. Era el amanecer del 10 de octubre de 1868: "Ciudadanos, ese Sol que veis alzarse por la cumbre del Turquino viene a alumbrar el primer día de Libertad e Independencia de Cuba".
Página 4 de 40