- Detalles
- Escrito por Suset Acosta Pérez/ estudiante de Periodismo
- Categoría: Conozca Nuevitas
- Visto: 690
Sep, 2023.- A lo largo de sus 28 años de servicio en las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), Ángela Hiraima Pérez Valdés recorrió un camino lleno de logros y desafíos.
- Detalles
- Escrito por Arianna Suárez Torres/ Radio Nuevitas
- Categoría: Conozca Nuevitas
- Visto: 773
Sep, 2024.- Diversos motivos tuvo la nuevitera Maribel Navarro Morell para convertirse en una profesional del sector de la Educación.
- Detalles
- Escrito por Suset Acosta Pérez/ estudiante de Periodismo
- Categoría: Conozca Nuevitas
- Visto: 955
Sep, 2024.- Muchos fueron los valientes que se aventuraron a pelear por la Revolución en la lucha contra bandidos, pero pocas de sus historias son conocidas. Hiram Pérez Perera es uno de esos héroes anónimos que a 64 años de esta contienda cuenta sus vivencias.
- Detalles
- Escrito por Arianna Suárez Torres/ Radio Nuevitas
- Categoría: Conozca Nuevitas
- Visto: 812
Sep, 2024.- Rememorar que el 4 de septiembre de 1979 se inauguró la escuela secundaria básica urbana (ESBU) Aralio Hernández García, de Nuevitas, constituye el objetivo del profesor jubilado Manuel Francisco Reyna Sedeño, en reciente publicación en la red social Facebook.
- Detalles
- Escrito por MSc. Ricardo Ferrer Aluija/ Radio Nuevitas
- Categoría: Conozca Nuevitas
- Visto: 585
Sep, 2024.- Durante el decursar de la primera década del tercer milenio, en la ciudad de Nuevitas se escuchó con más frecuencia el nombre del poblado de San Miguel, debido a que por decisión de los órganos correspondientes del país ese territorio que, inicialmente perteneció a la jurisdicción lugareña y luego al municipio de Guáimaro, volvió a ser parte de su demarcación político-administrativa.
- Detalles
- Escrito por Lázaro David Najarro Pujol/ colaborador de Radio Nuevitas/ Fotos autor
- Categoría: Conozca Nuevitas
- Visto: 1067
Ago, 2024.- A finales de siglo XVIII Francisco de Quesada y Agüero erigió en el fondo de Jibacoa el ingenio Santa Isabel, actualmente Patrimonio local, a unos cinco kilómetros del vial Camagüey-Nuevitas, testimonio excepcional de la industria azucarera colonial.
Página 7 de 31