Pin It

Camagüey, 5 ene.- La entrada en vigor a partir de este 5 de enero de las nuevas medidas indicadas por el Ministerio de Salud Pública para el control sanitario internacional y la situación epidemiológica en Camagüey centraron la atención del Grupo Temporal de Trabajo Provincial para el enfrentamiento a la COVID-19 durante la reunión de este martes.

El director provincial de Salud Pública, doctor Carlos Morán Giraldo, informó que se incorpora al control sanitario internacional la obligatoriedad para los viajeros procedentes del resto del mundo de presentar en el punto de entrada un esquema de vacunación completo y el resultado negativo de un PCR realizado con 72 horas de antelación al viaje.

Los cubanos residentes en el país que no tengan terminado su esquema de vacunación, a su entrada se someterán a una toma de muestra de PCR y se procederá a la cuarentena obligatoria por ocho días en un hotel destinado al efecto, asumiendo el viajero los costos del alojamiento y la transportación, y al séptimo día se hará un nuevo examen que, de resultar negativo, permitirá el alta de la cuarentena al octavo día.

Especificó, además, que toda persona que arribe a Cuba y resulte positiva a la COVID-19 será ingresada en las instituciones de salud designadas al efecto en cada territorio, así como todos sus contactos directos, para lo cual se indicó revisar puntualmente las condiciones de los centros de aislamiento y la situación de los hospitales en la provincia.

La gobernadora Yoseily Góngora López especificó que el aislamiento y el ingreso oportuno de estos casos y sus contactos de primer orden son vitales para reducir la posibilidad de transmisión del virus en la calle, para lo cual indicó también que en los municipios los asumen sus salas hospitalarias.

Insistió en la importancia de la calidad de la pesquisa, más allá del cumplimiento estadístico, para identificar sospechosos y garantizar el control de la enfermedad, así como en la necesidad de seguir avanzando en la vacunación de la población con la dosis de refuerzo.

Esos aspectos constituyen la prioridad en el territorio teniendo en cuenta la tendencia al aumento de los pacientes positivos al SARS-CoV-2.

En Camagüey se reportaron hoy 31 casos, de ellos 26 autóctonos, con lo cual se acumulan 336 en los últimos 15 días y se mantienen 231 focos activos.

La tasa de incidencia en la provincia se incrementa a 44.1 por cada cien mil habitantes, así como la de municipios como Carlos Manuel de Céspedes, Sierra de Cubitas, Esmeralda, Minas, Nuevitas, Guáimaro y Camagüey, que están por encima de la media provincial.

Ante esta situación y debido a la alta transmisibilidad de la variante Ómicron y su presencia en el país, no se realizarán actividades masivas que generen conglomerados de personas y solo se mantendrán las actividades de pequeño formato con el cumplimiento de las medidas sanitarias establecidas.

Pin It