Nuevitas, 8 jul.- Para elevar las prestaciones del comercio y el gobierno electrónico se solidifican diversas entidades de este municipio al nordeste de Camagüey, en correspondencia con el llamado a fortalecer la informatización de la sociedad cubana.
Ledyslán Cruz González, miembro del Grupo de Informatización en esta ribera, explicó que para incrementar el comercio electrónico se acciona en la creación de una aplicación móvil que permitirá a las personas jurídicas y naturales, registradas en la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT), divulgar los servicios y de esta forma orientar a la población.
“Hasta el momento no existe en la provincia de Camagüey algo similar, por lo que sería un paso de avance que Nuevitas sea la primera en desarrollar esta iniciativa que incluirá prestaciones del Estado, trabajadores por cuenta propia, y, micros, pequeñas y medianas empresas (mipymes)”.
Con respecto al gobierno electrónico, Cruz González resaltó que se incorpora un grupo de entidades enclavadas en la demarcación que hoy no están en el Portal del Ciudadano y otras que no entregan toda la información que requieren los lugareños para conocer los trámites y servicios que brindan.
El comercio y el gobierno electrónicos son asuntos a los que la dirección del país ofrece especial impulso desde hace algunos años, de ahí que sea objeto de análisis, una vez más, en la reunión de chequeo del Programa de Informatización de la sociedad cubana, dirigida por el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
A este llamado suman esfuerzos desde Nuevitas los Jóvenes Clubes de Computación, el Centro territorial de la Empresa de Aplicaciones Informáticas -conocida como DESOFT-, Educación, los medios de difusión masiva Radio Nuevitas y Nuevavisión, el Gobierno y la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba para dar pasos de avance en esa alternativa que tantas facilidades permite.