Pin It

Nuevitas, 3 ene.- El perfeccionamiento de los actores económicos y el proceso de reinscripción del trabajo por cuenta propia destacan como los principales procesos en los que se inserta hoy la economía lugareña, con incumplimientos en sus principales producciones físicas durante el pasado calendario debido a las limitaciones causadas por el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos a Cuba y la crisis generada por la COVID-19.

La búsqueda de alternativas productivas ante las carencias y el déficit de materias primas caracterizaron la etapa de trabajo, lo que se materializó en el sobrecumplimiento de indicadores como el valor agregado bruto y las utilidades.

Si bien la economía local no escapa a fenómenos nacionales como la inflación y el aumento de los precios, la implementación de las políticas trazadas por la Tarea Ordenamiento permite mantener conquistas en el incremento salarial, sobre todo en la empresa estatal socialista, donde los trabajadores perciben hasta cinco salarios, más el pago de las utilidades de forma trimestral.

El aumento de la producción lechera y el cumplimiento de los planes de entrega a la industria a partir de la puesta en práctica en la agricultura nuevitera del paquete de 63 medidas para impulsar mayores rendimientos en el sector, también incide entre los efectos positivos de este proceso de actualización del modelo de gestión económica que se lleva adelante en el país.

Velar por el control interno, apelar al encadenamiento productivo, garantizar que los recursos sean usados austeramente donde hagan falta y dar seguimiento a la aprobación de Cooperativas no Agropecuarias y micro, pequeñas y medianas empresas, las conocidas mipymes, constituyen, igualmente, premisas de la economía local como parte de la implementación de la Tarea Ordenamiento para superar las deficiencias del pasado año.

 

Pin It