Abr, 2021.- Muchos que no la conocen bien dirán que es muy callada, otros aseguramos que más bien reserva las palabras para reflexiones certeras, la búsqueda de un elemento que por simple que parezca le da pie a una crónica, comentario, entrevista o cualquiera de los géneros periodísticos, porque todos se les dan muy bien.
Hablar de la radio la apasiona del mismo modo que cuando se refiere a Fabio, ese niño que enamora con una simple sonrisa y que, coincidentemente, cumple años de edad el mismo día que ese medio de comunicación que, según ella, tal y como expresa Milagros Manresa: “es un bichito que se mete dentro de una”.
Si de ella depende la noticia no se hace esperar, llamadas telefónicas, visitas reiteradas a los lugares necesarios para contactar las fuentes de información, sin importar la hora y lejanía, son las vías más frecuentes para que minutos después le diga a la redactora: “Revisa que ya tienes titular de Nuevitas”, y sin perder tiempo tributa para la redacción digital: “ya te mandé el texto y las fotos”, me escribe.
En las coberturas informativas la agilidad y destreza se multiplican, por un lado grabadora en mano para coleccionar cuantas entrevistas le sean posibles, y el teléfono celular con la cámara y datos móviles activos para en tiempo real compartir en las redes sociales los acontecimientos e incluso reportar en vivo para la programación radial tanto en la localidad como en la provincia de Camagüey, los cuales se escuchan de igual modo en audio real por internet.
Al llegar a la redacción sus dedos danzan sobre el teclado casi de forma ininterrumpida, y con un sello peculiar entrelaza letras y palabras con mensajes veraces y oportunos que no solo se replican por el medio tradicional, sino también por el sitio web de Radio Nuevitas en el que se atesora parte de su quehacer.
Esta joven periodista, además, escribe guiones para la radio, específicamente programas campesinos, dedicados a las mujeres y a los jóvenes, en los que se percibe variedad de temas y creatividad, de acuerdo a sus públicos.
Quienes somos testigo de cuantas tareas trae programadas en su agenda para cumplir en su jornada de trabajo admiramos, asimismo, su protagonismo en los quehaceres asignados por la sección sindical de la CMHL, el núcleo del Partido o los que propone ella como secretaria general del Comité de Base de la Unión de Jóvenes Comunistas.
Su sensibilidad ante los temas que así lo requieren y, al mismo tiempo, la crítica oportuna basada en principios éticos y siempre con propuesta de soluciones la hacen merecedora de premios en concursos de Periodismo Económico, el Carlos Bastidas, de la Unión de Periodistas en Camagüey, y Festivales de Radio; en tanto, la entrega a la labor diaria validan el reconocimiento entre los mejores trabajadores, periodistas y merecedora de la condición Jóvenes por la Vida.
RT @cadenagramonte/ Periodistas del Sistema de la #Radio en #Camagüey🇨🇺 son reconocidos en el concurso provincial Carlos Bastidas
— Radio Nuevitas (@emisoranuevitas) March 11, 2022
Felicidades🎉🎉@periodistascuba https://t.co/qEvfyNFL76
Tal y como expresó el Comandante en Jefe Fidel Castro: “Sobre los hombros de la juventud se pueden depositar grandes tareas" y Neilyn Hernández Peña es un ejemplo de ello, sabe la responsabilidad que tiene como reportera en estos tiempos, por eso la ética y veracidad son ingredientes indispensables de cada producto comunicativo que entrega.
¡Ah!, y a su horario diario reserva un espacio para la superación profesional, de ahí que se convierta en matrícula constante en diversos cursos de postgrados impartidos en el aula virtual del Instituto Internacional de Periodismo José Martí.
Neilyn tiene otras adicciones, el amor por su hijo, la familia y la lectura; y en las actividades recreativas, como joven al fin, comparte con sus compañeros a ritmo de la buena música cubana.