Nuevitas, 24 mar.- Con la detección de un ejemplar adulto de Caracol gigante africano, en una vivienda de la manzana 169 del consejo popular Centro Histórico (donde se ubica la biblioteca Ricardo Cabrero), de este municipio al nordeste de Camagüey, transcurrió la reciente inspección correspondiente a esa área.
De acuerdo a información ofrecida por Ernesto Fonseca Gil, biólogo del Centro Municipal de Higiene, Epidemiología y Microbiología en esta localidad, el avistamiento del molusco ocurrió como parte del seguimiento mensual a la zona, sin embargo, esto trae consigo se modifique según el protocolo a una vez por semana para reforzar la vigilancia.
El primer reporte en Nuevitas de Caracol gigante africano sucedió en octubre de 2021 en esa misma manzana y posteriormente en un terreno baldío de la 302 (detrás del edificio 21 de El Puente), en tanto, hace poco más de 15 días en la 133 (donde se ubica el parque Salvador Cisneros Betancourt).
Hasta la fecha suman 810 ejemplares, de ellos 81 adultos, 729 juveniles y 473 huevos los encontrados en Nuevitas, situación que demanda una labor fusionada entre los profesionales de la Dirección Municipal de Salud y del Centro de Higiene, Epidemiología y Microbiología.
Asimismo, se impone la necesidad de que se concientice acerca de la importancia de informar a través de los teléfonos 32 414163 o 32 415147, ante la sospecha de identificar un Caracol gigante africano y no tocar directamente al molusco, de colectarlo utilizar guantes o bolsas de nailon, luego destruirlos y enterrarlos, quemarlos de manera segura en un recipiente, o sumergirlos en una solución de sal o cal durante 24 horas.