Jun, 2025.- Las lluvias, aunque un poco escasas en Nuevitas, además de beneficiosas para la agricultura crean condiciones idóneas para el ciclo reproductivo del Aedes aegypti, agente transmisor de tres virus que hoy azotan la región americana: el dengue, el chikungunya y el zika, y ellas pueden causar la muerte.
Evitar la proliferación del mosquito depende de que preservemos la higiene, por ello es imprescindible extremar las medidas preventivas.
Resulta contradictorio como un insecto tan pequeño pueda causar tantos daños al hombre, más aún cuando este tiene en sus manos todas las posibilidades de eliminarlo. Entonces, ¿por qué continúa en ascenso su amenaza?
La respuesta es sencilla, la incredulidad de algunos lugareños ante el peligro evidente del mosquito y la irresponsabilidad de otros han originado la reproducción de vectores en algunas áreas de esta ciudad costera, y con ello se incrementa el riesgo de infestación.
Las medidas de higiene para evitar su proliferación resultan muy sencillas y no requieren de esfuerzo alguno, solo constancia.
El autofocal es la principal herramienta de prevención para detectar a tiempo los criaderos, eliminarlos y prevenir la aparición del foco, tarea a la que puede contribuir toda la familia, pues el insecto no discrimina entre sus víctimas.
Las labores de saneamiento que se pueden desarrollar en las viviendas incluyen revisar los recipientes de agua, limpiar los depósitos del líquido y mantenerlos bien tapados, providencias que pueden adoptar los nueviteros y toda persona en cualquier parte del orbe para evitar que este dañino animalito se reproduzca dentro de los límites del hogar y del barrio.
Una lucha sin tregua contra el Aedes aegypti debe ser la meta de los pobladores; se trata de una batalla en la que la mejor arma es la perseverancia en la higienización, único modo de garantizar la salud.