Pin It

May, 2025.- Nuevitas es una ciudad ubicada en el nordeste de la provincia de Camagüey, Cuba, y uno de sus tesoros geográficos es la bahía de bolsa. En ella se encuentran tres islotes, imaginados por la población como Los Ballenatos, dadas sus formas geográficas –uno grande, otro mediano y el pequeño; una familia terrestre que cuida y protege desde la óptica visual.

Precisamente en el cayo Ballenato del Medio –con 54 metros sobre el nivel del mar- se creó un área protegida, vigilada muy de cerca por especialistas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas pertenecientes al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio ambiente (CITMA).

En estos islotes se observan acantilados con huellas de la presencia del mar, incluso en sus mayores alturas, donde se encuentran fósiles marinos de caracoles y corales, además, pueden verse procesos cársicos que originan grietas, grutas y nichos.

En ellos predominan formaciones vegetales tropicales y se destacan los manglares, bosques secos o de matorral xeromorfo costeros y los siempre verdes micrófilos son del tipo huracanados con formaciones compactas para contrarrestar el efecto de los fuertes vientos que predominan allí casi todo el año.

Entre los valores de la fauna que atesoran los tres Ballenatos de Nuevitas se encuentran una sub-especie local, vistosa y extraña, la Anolis Jubar Ballaenarum, una lagartija con cresta única en el mundo, cuyo rabo semeja la hoja fina y alargada de una planta; la jutía conga –endémica del lugar-; también descuellan sus poblaciones de iguanas e insectos, y, las aves acuáticas y migratorias que anidan en esas áreas.

Rosa Rodríguez Vázquez, hija de pescador, comenta que “Desde pequeña escuchaba la leyenda que eran tres ballenatos los que cuidaban la ciudad, y para nosotros es maravilloso que la naturaleza nos proporcione esas vistas tan lindas, los he visitado varias veces y cada vez quedo extasiada con la tranquilidad de la playa principal en Ballenato del medio; el sonido de las aves y la llegada de las curiosas iguanas que acuden a dar la bienvenida a los visitantes me hacen sentirme en un paraíso natural”.

Son estas pequeñas islas el mayor orgullo de los nueviteros. Del cariño que sienten por los tres Ballenatos expresa un lugareño:

MSc. Ricardo Ferrer Aluija, historiador de Nuevitas: “Para mí los Ballenatos constituyen uno de los principales elementos identitarios de la ciudad. Es cierto que existen otros como el Faro Colón, pero como este hay otros en ciudades importantes del país, en La Habana y Santiago de Cuba. Alrededor de estos islotes se han tejido mil historias y leyendas, por ejemplo, Samuel Feijó recogió en sus escritos a Nuevitas al mencionar la leyenda del Hechicero Africano”.

Pin It