Nuevitas, 27 dic.- Como “una obra de la Revolución que va a contribuir al desarrollo de otras obras” definió a la modernización de la Fábrica de Cemento 26 de Julio, de este municipio camagüeyano, el director general de la planta Rudy García Arce.
Asimismo resaltó que este año ha sido decisivo en el avance constructivo porque pese a las carencias fundamentalmente de combustible y la compleja situación electroenergética nacional, la obra no se detuvo.
El avance general está al 55 por ciento, y destaca la realización de cuatro silos con el empleo de tecnología civil de cofres circulares deslizantes.
Con respecto al muelle se concluyó la obra civil no tecnológica con prefabricado, agregó el directivo.
El próximo semestre debe terminar la obra civil del montaje estructural y eléctrico, concretarán los deslizados en los meses de enero y febrero, y fundirán la losa que soportará el cargador de barco.
Por otra parte, García Arce especificó que cuando inicie la producción en la fábrica requerirán el encadenamiento con la cadena Puerto-Transporte, en el caso de las vías férreas y viales para trasladar el cemento hacia las provincias desde Ciego de Ávila hasta Holguín, y la portuaria para las exportaciones.
Anteriormente la Fábrica de Cemento 26 de Julio contaba con tres líneas de elaboración y obtenían 600 mil toneladas de clinker al año, tras la modernización en una sola línea -con tecnología de primer mundo- con esos 600 mil se harán más de 700 mil toneladas de cemento al año, además de los que se elaboren con aditivos.
La vida útil de una planta de este tipo está concebida mínimo para 50 calendarios, por eso a medida que avanza la inversión imparten cursos para la capacitación y formación de operadores, una oportunidad para adquirir los saberes que contribuirán al aporte a la economía cubana desde esta ciudad agramontina.