Pin It

Nuevitas, 14 mar.- Insumos donados como parte del proyecto internacional Resiliencia costera permitirán la implementación de soluciones naturales para la adaptación al cambio climático en este municipio, el único en Camagüey con un área de intervención directa en dicha iniciativa.

Los recursos recibidos facilitarán la rehabilitación de humedales en Santa Rita, incluida dentro de un área protegida local, y el apoyo a productores de la Cooperativa de Créditos y Servicios Omelio López en cuyas fincas se aplicarán planes de manejos sostenibles.

George Rodríguez Núñez, al frente de El Tejar y dedicado a la cría de ganado menor, refirió la importancia de la asesoría especializada, los recursos materiales y el empeño propio para asegurar un mejor futuro.

Como parte también de la implementación del proyecto, el nuevo tractor y la carreta serán empleados en el traslado de compost orgánico, pedido de los residentes de Santa Rita, cuyos patios destacan por el empleo de técnicas agroecológicas.



Con anterioridad estos nueviteros recibieron materiales de trabajo como machetes, limas, carretillas, palas y guantes, y actualmente se les apoya con la capacitación para obtener cultivos más resilientes en terrenos rocosos y con alta salinidad.

El aumento en el tiempo de la temporada seca y la elevación progresiva del nivel medio del mar resultan efectos del cambio climático en Nuevitas, realidad que implica acciones de adaptación basadas en ecosistemas y comunidades con el aporte del proyecto internacional Resiliencia costera.



Dichas medidas favorecen el cumplimiento en el mediano plazo (hasta 2030) de la Tarea Vida, con amplia relevancia en zonas costeras por su vulnerabilidad ante el entorno cambiante.

Pin It