Nuevitas, 13 mar.- Comprometidos con mantener las conquistas de la Revolución Cubana, integrantes de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), de este municipio al nordeste de Camagüey, en la mañana de hoy domingo irrumpieron a Radio Nuevitas, de forma simbólica, para rememorar el asalto al Palacio Presidencial y la Toma de Radio Reloj hace 65 años.
Como es tradicional en el territorio, primero realizaron un acto en el portal de la emisora, en la que se reprodujeron la alocución de José Antonio Echeverría en 1957 y las palabras del Comandante en Jefe Fidel Castro reconociendo la importancia del hecho.
Michel Forester Mojena, presidente de la FEU en la Filial de Ciencias Médicas en Nuevitas, destacó que cada 13 de marzo es un día glorioso para la historia de la mayor de las Antillas y en este calendario reviven el suceso motivados, además, por el centenario de la organización estudiantil y el aniversario 60 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).
Asimismo, propuso “ser más dinámicos, inquietos y lograr entre todos un mayor movimiento capaz de contribuir a la satisfacción no solo de los estudiantes sino del pueblo en general”.
Mientras que Dresmer Rojas, primer secretario de la UJC en este municipio agroindustrial, resaltó la presencia de miembros de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana junto a representantes de las organizaciones políticas y de masas en la demarcación, e invitó a los presentes a participar en un trabajo productivo en el cine Nuevitas.
Como colofón de la jornada, Forester Mojena e integrantes de la FEU hicieron uso de los micrófonos de la casa radial para transmitir a los radioyentes su compromiso con la defensa de la Patria.
#EnFotos📸/ Irrupción simbólica a la emisora #RadioNuevitas📻 por parte de los universitarios🇨🇺 de la @CmFilial a 65 años del asalto al Palacio Presidencial y toma de @RadioRelojCuba@michel_mojena #NuevitasCreceConSusJóvenes #CubaViveEnSuHistoria
— Radio Nuevitas (@emisoranuevitas) March 13, 2022
(📸: @arianna870304) pic.twitter.com/sJvni7QU94
Aunque las acciones desarrolladas el 13 de marzo de 1957 no tuvieron éxito y valerosos compañeros perdieron la vida, entre ellos José Antonio Echeverría, acrecentaron el repudio al régimen tiránico, derrotado dos años más tarde por el Ejército Rebelde con el liderazgo de Fidel Castro.