Nuevitas, 17 dic.- Durante el presente calendario se efectuaron acciones reconstructivas y de mantenimiento en instituciones de la Salud Pública, de este municipio camagüeyano, pese a las limitaciones impuestas por el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de Estados Unidos a Cuba.
Yenier Leiva González, jefe de la Unidad de Aseguramiento, especificó que la mayor inversión se realizó en el consultorio de horario extendido ubicado en Santa Lucía, conocido por la Posta Médica, y abarcó la totalidad del local y la asignación de diversos equipos.
Mientras que en el Hogar de Ancianos las labores implicaron mantenimiento y reparación de la cerca perimetral, las áreas interiores, las taquillas, la lavandería, la cocina y el comedor, y para la comodidad de los longevos restauraron los bebederos de agua, y colocaron dos televisores y más de una veintena de ventiladores.
De igual modo, la casa de abuelos Eterna Juventud ofrece mayor confort a los adultos mayores tras la restauración de baños, la creación de un tanque elevado para la recepción de agua y la pintura de las áreas.
En el caso del hospital general docente Martín Chang Puga la principal obra resultó la total reforma de la Sala Materna, aunque también entidades locales y nuevos actores económicos incidieron en otras mejoras de la institución.
Mientras que en el policlínico Francisco Peña Peña, de Nuevitas, laboraron en la fachada, y el interior y exterior de las consultas internas que proporcionan comodidad a los pacientes, acompañantes y trabajadores de la institución.
Otros privilegios concedidos al priorizado sector consistieron en el montaje de dos equipos de climatización en los laboratorios del Centro de Higiene, Epidemiología y Microbiología Gonzalo Esteban Lugo y uno para el área de radiología del policlínico Décimo Aniversario, de Camalote, y dos aires acondicionados en hospital local.
Asimismo se dotó al servicio de Rayos X de los policlínicos de Camalote y Nuevitas, y a este último con tecnología digital que emite los resultados del examen con mayor prontitud y precisión que los de una placa convencional.
Teniendo en cuenta la sensibilidad que implica proporcionar bienestar a los pacientes, y que la atención y el entorno también son importantes, la mira del personal del sector se crece cada día ante las dificultades materiales.