Pin It

Dic, 2024.- "Decir medicina cubana es decir Fidel", expresó el doctor nuevitero Edy Jorge Soria Poll, con 10 años de experiencia en el sector de la salud, de ellos siete como médico internista.

Desde el 29 de agosto de 2023 el joven representa a la mayor de las Antillas en otra frontera.

"En estos momentos me encuentro de misión internacionalista en el país de Guatemala laborando en el hospital regional de Zacapa, donde atendemos a una población grande con pacientes que proceden de aldeas de otras regiones del departamento.

La misión es un ejemplo más de solidaridad de nuestro país con otros pueblos necesitados del mundo donde la Brigada Médica Cubana juega un papel importante y da muestra de humanismo y de incondicionalidad con el pueblo guatemalteco".

El fiel seguidor del legado del Comandante en Jefe destaca: "la misión la creó Fidel Castro Ruz como muestra de cooperación desinteresada entre pueblos y surgió a partir del paso del devastador ciclón Mitch por Centroamérica en el año 1998".

A 25 años del inicio de la colaboración médica cubana, en el paraje de la eterna primavera, cuando 19 médicos llegaron el 25 de noviembre de 1998 al hermano país, Soria Poll siente orgullo de ser continuador de tan noble iniciativa.

"Para mí significa mucho porque represento la medicina cubana en una nación donde la población necesita de médicos con las cualidades que nos caracterizan, y también en cada paso y logros represento a mi familia que la llevo siempre conmigo".

Entre tantas gratificantes anécdotas vividas durante su labor en Guatemala escogió una de especial significación.

"Recuerdo a ese paciente que, a pocos días de mi llegada aquí, luego de sentarse en mi consulta, me dijo: 'Le pedí a Dios doctor, para que me tocara con usted', y eso es muestra de lo que significamos para el pueblo guatemalteco".

Pin It