Pin It

Camagüey, 11 mar.- Los reconocimientos del concurso provincial de periodismo Carlos Bastidas se entregaron este 11 de marzo en la sede de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) a los trabajos más destacados del año 2021.

De un total de 146 obras presentadas, correspondientes a 40 autores, el jurado otorgó el Premio Especial, este año con la temática La economía cubana y sus retos, a Yurislenia Pardo Ortega, del periódico Adelante, por ¡Le zumba el mango!. Recibió mención en ese acápite, La inflación en tiempos de ordenamiento, de Neilyn Hernández, de Radio Nuevitas.

La reportera del periódico provincial mereció también el primer premio en la categoría de Prensa Escrita por la serie de comentarios Seguimiento a implementación de la tarea ordenamiento en la ganadería. De este propio medio, Leandro Pérez triunfó en periodismo gráfico por el fotorreportaje: Un soplo de modernidad revoluciona prácticas arroceras.

En periodismo televisivo obtuvo el primer lugar la obra Aplicaciones móviles para discapacitados, de María del Carmen Fuentes, de Televisión Camagüey, en tanto, Annia Almaguer Navarro, del telecentro Nuevavisión alcanzó el segundo escaño con Meñique el pequeño gigante.

En prensa radial los aplausos fueron para Yusarys Benito por Lo que dice mi pelo y Neilyn Hernández Peña por el reportaje Una lección de vida; y en periodismo hipermedia para Jorge Enrique Jerez Belisario, de Adelante, por El orden necesita orden.

Con la entrega del Premio Provincial Rolando Ramírez por la Obra de la Vida, la distinción Félix Elmuza a miembros de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) con más de quince años de labor y otros reconocimientos concluirá este sábado 12 de marzo la Jornada por el Día de la Prensa Cubana en Camagüey.

La Jornada, dedicada de manera especial al centenario de la Radio Cubana, al aniversario 170 del natalicio del Apóstol José Martí, al 130 de la fundación del periódico Patria, y al 105 de Félix Elmuza, inició el 1ro. de marzo y desarrolló un extenso programa de actividades que privilegió los intercambios con diversos sectores de la economía y la sociedad.

La corresponsal de Radio Rebelde, Miozotis Fabelo Pinares, Premio Nacional de Radio 2021, inauguró las actividades con un conversatorio acerca de los principales retos que enfrenta el periodismo radiofónico actual, entre ellos, el uso adecuado de los valores noticia para lograr una mayor calidad de la información, así como la búsqueda de alternativas para ampliar la multimedialidad en todas las plataformas.

Los estudiantes de Periodismo de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte tuvieron el protagonismo el día 2, con la reapertura de la exposición Revelaciones dedicada a la evolución del fotoperiodismo y la figura de Fidel, en el espacio galerístico Nicolás Guillén, de Adelante, donde participaron en un taller acerca de esa temática.

Han sido días de celebraciones, pero también de aprendizajes pues cada vez son más los retos que enfrentamos al hacer periodismo. La Jornada culmina, mas los periodistas camagüeyanos reafirman su compromiso con su quehacer, no solo estos días de marzo, sino durante todo el año, para toda la vida.

Pin It