Pin It

Sep, 2024.- El doctor César Alejandro García Valdés es uno de los jóvenes que, a pesar de la lejanía de su hogar y familiares, mantiene un quehacer reconocido por los pacientes de California, en el municipio de Nuevitas, donde se estrenó como galeno.

"Me gusta ayudar a las personas por eso estudié la carrera de Medicina y llevo ocho años ejerciéndola", expresó.

Tras graduarse lo ubicaron en el local 4 perteneciente al policlínico Décimo Aniversario de Camalote, allí atendía las poblaciones de California y La Berta, comunidades un poco alejadas del consejo popular San Miguel.

"En el año 2017 me llegó el relevo y retorné al área de salud del Francisco Peña Peña de esta ciudad, donde hice la especialidad de Médico General Integral (MGI).

Cuando me titulé comencé a trabajar en el consultorio 13 ubicado en el reparto Número Uno, y posteriormente al incrementar los casos de dengue en el territorio en la sala para pacientes con la enfermedad, perteneciente al hospital general docente Martín Chang Puga".

Al comenzar la pandemia de la COVID-19 García Valdés también dio su paso al frente.

"Como parte de la Campaña Antivectorial estaba al frente de una brigada atendiendo la fumigación y el control de vectores, y se me dio la tarea de asumir el Cuerpo de Guardia de Respiratorio, que se acondicionó en el hospital para atender los lugareños con problemas respiratorios, y descartar los primeros casos positivos en el municipio; permanecí allí por un año".

Al conocer la noticia de que el médico que atendía a las poblaciones de California y La Berta no podía seguir prestando servicios en la comunidad solicitó la plaza, y ya suman más de tres años desde su regreso.

"Me siento bien trabajando allá, todos me conocen".

El doctor César Alejandro García Valdés ama lo que hace, por ello no le importan las costumbres, circunstancias ni comodidades, ayudar a quienes lo necesitan es su mayor satisfacción.

Pin It