Sep, 2024.- Rememorar que el 4 de septiembre de 1979 se inauguró la escuela secundaria básica urbana (ESBU) Aralio Hernández García, de Nuevitas, constituye el objetivo del profesor jubilado Manuel Francisco Reyna Sedeño, en reciente publicación en la red social Facebook.
Como parte de los contenidos que comparte para preservar la memoria histórica y transmitirla de generación en generación cuenta que “Está enclavada en una zona de la cabecera municipal de Nuevitas, en los terrenos que estuvieron ocupados por plantaciones de henequén hasta 1955 y que fueron demolidas.
Cerca de allí se encontraba la fábrica de soga que utilizaba esta planta como materia prima”, especifica.
- ¿Por qué la escuela lleva el nombre de Aralio Hernández García?
- “Aralio Hernández García es un patriota representativo del municipio camagüeyano de Minas, fue un combatiente revolucionario cubano, de la clandestinidad contra la tiranía de Fulgencio Batista y miembro del Movimiento 26 de Julio”.
- ¿Usted es fundador de la ESBU?
- “Fui el primero en llegar, recibí a los constructores por objeto de obra, luego la mobiliaria y también la base material de estudio, fui el primer Secretario Técnico Docente”, respondió con orgullo.
Durante el calendario que tardó la terminación de la obra dirigida por Álvaro Moreno Álvarez, por un costo de cuatrocientos mil pesos, quedó lista el 31 de agosto de 1979.
- ¿Cuándo el centro abrió las puestas para el estudiantado?
- “La escuela se instauró en el curso escolar 1979-1980 y perteneció al nivel secundario hasta el 24 de julio de 2013, a partir del periodo 2013-2014 comenzó como Instituto Preuniversitario Urbano.
En el curso fundacional solo había estudiantes de séptimo grado, distribuidos en 11 grupos, con una matrícula inicial de 427 alumnos, de ellos 220 hembras y 207 varones, y finalizó con una matrícula de 457”.
- ¿Qué otros fundadores recuerda?
-El primer consejo de dirección lo integraron el director José de Jesús Reyna Infante (profesor de Física), el subdirector docente Ariel Juan Leiva Rondón (de Física), el secretario técnico docente Manuel Francisco Reyna Sedeño (de Biología), la almacenera María de los Ángeles Cordero, y el secretario general del sindicato Hugo Jiménez.
A 45 años el centro Aralio Hernández García de Nuevitas destaca en la provincia de Camagüey por la formación que reciben los alumnos, resultado mantenido por el continuo ingreso de los alumnos a la Educación Superior, y que serán el relevo de los profesionales que se desempeñan en los diferentes sectores de la sociedad cubana.