Nuevitas, 6 mar.- Diversificar las propuestas en las instalaciones turísticas ubicadas en el balneario Santa Lucía para los clientes tanto nacionales como foráneos, tras la disminución paulatina de los casos positivos a la COVID-19 en Cuba, es una de las proyecciones del grupo hotelero Cubanacán en la provincia de Camagüey.
Desde el mes de noviembre del pasado año se reiniciaron las operaciones en el Brisas Santa Lucía y el resto de los hoteles prevén abrir de forma escalonada en dependencia de la demanda de los turoperadores extranjeros, al decir de Javier Fonseca Castellano, delegado de Cubanacán.
Mientras, las instalaciones ofrecerán opciones que no serán propias de alojamiento como en el Gran Club Santa Lucía, donde iniciarán los pasadías con una modalidad todo incluido y el acceso a la piscina, meriendas, almuerzo y bebidas, además, los interesados pueden consumir otras ofertas que no entrarían en el pago inicial.
Las reservaciones se realizarán en las agencias de viaje o de forma directa en la instalación.
También se prevé próximamente la apertura del hotel Residencial Planta Real con 35 habitaciones de buen confort y la posibilidad que opte por la categoría de Cinco Estrellas.
Brisas Santa Lucía desde su reapertura
Fonseca Castellano comentó que desde noviembre pasado los principales clientes del hotel Brisas Santa Lucía son nacionales, fundamentalmente las reservas pendientes también del Gran Club Santa Lucía correspondientes a julio y agosto de 2021, periodo en que se suspendieron las operaciones turísticas por la pandemia.
De igual modo, se cuenta con usuarios de Canadá, Italia y México.
#Cuba🇨🇺/ La locomotora de la economía sobre los raíles de la recuperación del #Turismo en #Camagüey
— Radio Nuevitas (@emisoranuevitas) March 4, 2022
Ha existido una la paulatina reanimación del polo de la playa de Santa Lucía, en #Nuevitas, con el Hotel Brisas abierto al público@MinturCuba https://t.co/giOvLMSrF8 pic.twitter.com/SArAF3pRzM
Los trabajadores de la hotelería y el turismo en Nuevitas, sin descuidar el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias para evitar la propagación del nuevo coronavirus, aportan al bienestar del colectivo y sus clientes, así como a la economía del país, y en ese sentido tienen la meta de ofrecer productos atractivos y con calidad.