Pin It

Nuevitas, 14 ago.- Con el objetivo de conservar hábitats y proteger especies amenazadas, la Unidad Áreas Protegidas Flora y Fauna Nuevitas administra cinco áreas protegidas.

Las zonas consisten en Recursos Manejados Cayo Sabinal, Recursos Manejados Cayo Guajaba, Refugio de Fauna Cayos Ballenatos y Manglares de la Bahía de Nuevitas, la Reserva Ecológica Tortuguilla-Maternillo y la Reserva Florística.

Para este año el departamento lleva a cabo 12 proyectos de conservación, seis en Recursos Manejados Cayo Sabinal -incluyendo los núcleos que están dentro y seis en Ballenatos y Manglares de la Bahía de Nuevitas-, todos destinados a la conservación de los recursos naturales, tanto de la flora como de la fauna que están allí presentes. 

Igualmente realizan trabajos de eliminación de especies invasoras como el marabú y el ateje, en dependencia de los lugares en los que existan y de su impacto en el entorno; así como la siembra de propágalos de mangle y la restauración de los canales, y de almácigo en áreas degradadas de los cayos Ballenatos.

Según la especialista en Conservación, Mileidy Valier Labañino, existen en el municipio especies con grado de peligro de amenaza como la iguana, la jutía conga, el sinsontillo, muchas familias de las aves acuáticas, dentro de las marinas está el manatí, de la flora la samia integrifolia llamada fósil viviente por ser una planta muy primitiva, la sabina de costa en Cayo Sabinal, de la cual proviene su nombre.

También los especialistas y técnicos realizan proyectos relacionados con la vigilancia y protección de las áreas protegidas donde se recogen las incidencias de la actividad humana y los efectos de otra índole dado el cambio climático, conocidas a través de los registros de observaciones en cada uno de los sectores de manejo o estaciones en que se encuentran; y otros relacionados con la educación ambiental en comunidades, dígase Santa Rita, en la ciudad de Nuevitas.

Pin It