Jul, 2024.- “Vivo aquí encantada de la vida”, refirió María Elena Fernández, quien reside en el Hogar de Ancianos del municipio camagüeyano de Nuevitas.
La precursora de la primera institución de salud para la atención a los longevos, en esta ribera, rememora que “estaba situado en la calle Narciso López, antigua Escuela de Enfermeras y se fundó el 15 de abril de 1983 con 30 camas, donde recibían los servicios los abuelitos que estaban en los cayos, españoles y otros que andaban por ahí y los recogieron”.
En correspondencia con la prioridad que le confiere el Estado cubano a la atención de este grupo etario para extender el servicio “se creó un nuevo Hogar de Ancianos con 100 plazas para internos y 20 para el horario diurno, y una plantilla inicial de 29 trabajadores.
Lo inauguró el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz el 27 de febrero de 1987, quien se deslumbró con las matas de uvas llenas de racimos que habían en la entrada y, además, recorrió el centro para constatar cada detalle”, agregó María Elena, emocionada como si reviviera aquel momento.
“Trabajé 26 años aquí con diversas responsabilidades hasta la jubilación y hace nueve que estoy interna porque creí que esta era mi casa, ¡este es mi hogar!
Los trabajadores son dignos de admirar –aunque el personal no está completo-, gracias al esfuerzo que realizan, nunca nos han dejado de atender”, acotó.
Las vivencias de María Elena Fernández corroboran el cuidado que merece como fruto del amor que propinó a generaciones pasadas por más de dos décadas y media.