Pin It

Jul, 2024.- El concierto del cantante Bebeshito, previsto para el venidero 5 de julio en Nuevitas, no ha causado tanto alboroto en las redes sociales por la presentación en sí, sino por los precios astronáuticos que promocionan para las mesas VIP.

Disímiles comentarios y memes generan la publicidad en que la oferta tiene un costo de 100 mil, 80 mil, 60 mil y 40 mil pesos, y de ellas solo la primera incluye una botella de bebida y dos energizantes, mientras el resto consiste en la entrada y el derecho a la mesa.

Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, las siglas (VIP) se refieren a "la persona que recibe un trato especial por ser importante o famosa", pero quien pueda darse el lujo de pagarlo y acceda a reservarla, considero, abonará el derecho al mejor trato para cuantiosos conciertos.

La música de Bebeshito la prefieren muchos jóvenes, esos que sobre todo en la etapa de verano están ansiosos por disfrutar de sus merecidas vacaciones, pero, sin dudas, esta presentación no está dirigida a ellos.

¿De qué manera un estudiante puede pagar esos precios? ¿Cuántos padres tienen la posibilidad de darles a sus hijos más de 35 mil pesos para que los gasten en una noche?

Ni siquiera las soluciones que proponen en los memes, acerca de ventas hasta de casas con plazo antes del día 5, resolverían el problema.

Por suerte, mi hijo que tararea las canciones del artista, no tiene edad suficiente para asistir a eventos como el concierto de Bebeshito en Nuevitas, de lo contrario, con mucho dolor tendría que sugerirle que compre un paquete de datos móviles, descargue de internet alguna de sus presentaciones, y las reproduzca a todo volumen en horario en que no perturbe a los vecinos.

El reto que impone la presentación, inalcanzable para la mayoría de los lugareños, es que los sectores de cultura y el deporte en la demarcación garanticen, como tienen acostumbrado al público, la calidad de sus propuestas que promueven el buen gusto y las tradiciones cubanas.

Pin It