Pin It

Abr, 2024.- A propósito del tránsito de Radio Nuevitas hacia su aniversario 85 plasmamos sus memorias, y la presencia de Serafina (Finita) de Quesada Hidalgo en ella.

Muchos de lo que escuchan a Radio Nuevitas la recuerdan como hija adoptiva, mérito que mantiene porque ella escucha a la CMHL desde su casa y es enseñanza en cuanto a locución y comunicación radial.

"Hice de todo en la emisora, abríamos a las cinco de la mañana y cerrábamos a las 11 de la noche y era Finita frente al micrófono porque los compañeros salían en un motor a hacer grabaciones en los campos, y cubría también todas las obras culturales y políticas del municipio".

 

Finita es una mujer jocosa, aún en sus ocho décadas, y de una memoria privilegiada, por lo que gusta recordar.

"Qué puedo decirte de la radio, las anécdotas no te las puedo contar, pero (…)".

Y entre sus memorias viene a su mente:

"Cuando comencé en Radio Nuevitas habían tres grabadoras, ninguna profesional; al plato a veces había que darle con la mano porque no cogía la velocidad que necesitaba el disco, pasábamos mucho trabajo, hasta que se trajeron equipos de la Fábrica de Cemento y luego el ICRT (Instituto Cubano de Radio y Televisión)".

Cuenta Finita desde su infancia componía décimas, improvisadas en cualquier lugar, ya fuera un acto público, en reuniones con amigos o en la propia transmisión en vivo, fe de ello es.

Sobre ese tipo de composición poética expresó:

"La décima para mí lo es todo, sigo improvisando y participando en la Semana de la Cultura, en el Día de la Décima en la Biblioteca Municipal Ricardo Cabrero y en los aniversarios de mi querida emisora Radio Nuevita".

De sus compañeros de labor recuerda:

"Recuerdo a Luis Garbey (periodista y director de la emisora); Luis Flores y Mario Suárez Sopeña, sonidistas; Fidel Arango (hijo, locutor y sonidista); Caridad Rodríguez, recepcionista y vendedora de anuncios en los primeros años de la planta); Luis Ramírez, el único locutor que encontré en Radio Nuevitas cuando llegué".

"Eso es lo que tenemos que llevarles, que se superen más, ahora tienen la técnica en sus manos, antes no la teníamos, que trabajen con amor para el pueblo que los quiere tanto, que sean creíbles siempre, cuando dicen algo sin darle el valor que necesita no se es confiable y eso no es creíble para los oyentes”.

Ya jubilada ¿qué siente Finita por su emisora?

"Ahora estoy alejada de la emisora, pero no retirada; cuando me llamen estaré ahí. Si volviera a nacer o rencarnara en alguien le haría la vida imposible porque lo llevaría antes del micrófono, hacer noticiero, programas musicales, presentar y despedir la planta, los obligaría hacer lo yo hice en más de 60 años de profesión en la locución. Pero si yo volviera a nacer de nuevo sería Finita de Quesada, la locutora de Radio Nuevitas".

Esta historia tiene la gratificación de sus compañeros de labor:

Sentir de Lesbia Ruano Salcedo (locutora) y Teresa Malpica -guionista y directora de programas, respectivamente-, pero los demás radialistas, hasta los nuevos, comparten estas opiniones porque Finita sigue perteneciendo a la octogenaria Radio Nuevitas.

A la carismática Finita de Quesada el agradecimiento por sus enseñanzas, su profesionalidad y el amor a la radio; por ello ostenta, entre otras muchas distinciones, la de Maestra de Mérita de la Radio cubana.

Para ti, Finita, tu casa radial siempre tiene las puertas abiertas ¡Te queremos!

Pin It