Pin It

Nuevitas, 16 abr.- Los alumnos de la escuela primaria Santiago Alberto Delgado, ubicada en la comunidad de Santa Rita de este municipio camagüeyano, protagonizan acciones para contribuir al enfrentamiento del cambio climático y mantener la resiliencia ante estos fenómenos.

Por ello los especialistas para la conservación del Refugio de Fauna Cayos Ballenatos y Manglares de la Bahía de Nuevitas imparten a los infantes y profesores charlas educativas acerca de la importancia de las áreas protegidas para la conservación de la biodiversidad y de los recursos naturales en Cuba.

El plantel Santiago Alberto Delgado resultó de referencia y ejemplo de buenas prácticas durante la implementación del proyecto internacional de Resiliencia Costera que benefició a la comunidad, y este año se incorporó al novedoso Modelo de gestión para la reducción de riesgo de desastres y adaptación al cambio climático en las comunidades costeras Santa Rita y La Gloria, plan que dirige el Centro de Investigaciones de Medio Ambiente de Camagüey (CIMAC).

Entre las prácticas que acogen a los amantes del medio ambiente se encuentran siembra de árboles, feria de manualidades para confeccionar medios de enseñanza y vestuarios con materiales reciclables.

Por la importancia de fortalecer el interés de preservar el entorno desde edades tempranas y encontrarse en un área aledaña al mar los estudiantes poseen un gran vínculo con los círculos de interés de educación ambiental como Resiliencia Costera, Agroecología y Amigos de la naturaleza.

La comunidad de Santa Rita, en Nuevitas, cuenta con patios y fincas resilientes, áreas productivas donde emplean productos biológicos para combatir plagas que afectan a diferentes cultivos y, además, rehabilitaron cuantiosas hectáreas de manglares.

Pin It