Nuevitas, 21 feb.- A elevar la percepción de riesgo y a implementar a conciencia las acciones para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti en hogares y centros de trabajo es el llamado de las autoridades de Salud Pública ante el reporte de casos de dengue en el municipio.
Tania Armiñán Vargas, directora del policlínico Francisco Peña Peña, explicó que se cuenta con 49 focos activos y un índice de infestación de 0.64; en tanto se han aplicado 80 Decretos Ley.
Asimismo, recomienda “realizar cada siete días el autofocal y mantener tapados herméticamente los tanques, al igual que destruir los cascarones de huevos, colocar boca abajo las botellas en el patio y cambiar cada tres días el agua de los vasos espirituales para imposibilitar que el vector se reproduzca”.
Adoptar las medidas para frenar la transmisión del dengue, enfermedad que también puede resultar mortal, constituye una prioridad en Nuevitas para no agravar la situación epidemiológica local, ya compleja por la incidencia aún de la COVID-19 y su variante ómicron.
Acudir al médico ante la presencia de cualquiera de los síntomas del padecimiento resulta la convocatoria de las autoridades sanitarias.
En su manifestación grave el dengue deviene complicación potencialmente mortal porque provoca acumulación de líquidos, dificultad respiratoria, hemorragias graves o falla orgánica, de acuerdo con información publicada por la Organización Mundial de la Salud.