Pin It

Dic, 2023.- Las tradiciones cubanas para cerrar el calendario son un reflejo de la rica cultura y la alegría de su pueblo. Una oportunidad para reunirse con seres queridos, renovar energías y despedir el año viejo con esperanza y optimismo.

Las celebraciones por tal motivo se convierten en mezcla de tradición y religión, las que se transmiten de generación en generación.

Resultan días en que en las calles se percibe la alegría, las ansias por despedir lo viejo y esperar lo nuevo con muchos deseos de salud y prosperidad.

Por superstición, costumbre o creencias la mayoría de los cubanos realizamos un grupo de ritos vísperas del año que llega. Algunos ya establecidos en otros pueblos del mundo, otros muy arraigados en esta isla.

La quema del muñeco de trapo es esencial, pues simboliza la despedida del año viejo y de que con él se eliminen todas las enfermedades y las desavenencias, a la espera de que el venidero sea lleno de motivaciones y satisfacciones.

Se dice que si tienes un viaje entre manos y no termina de materializarse se realiza una de las más divertidas tradiciones -darle la vuelta a la manzana con una maleta justo el 31 de diciembre a las 12 de la noche.

Otra de las prácticas es la limpieza de los hogares y el estreno de prendas para comenzar el almanaque con energías renovadas.

Pero lo principal para los cubanos es reunirnos con seres queridos y disfrutar en familia las metas y propósitos, por lo que es esencial compartir con los que nos llenan de felicidad el día a día.

Pin It