Nuevitas, 16 feb.- Con el objetivo de incentivar desde las primeras etapas de la vida el cuidado del entorno y los recursos naturales presentes en él, en sitios vulnerables por sus condiciones geográficas ante el cambio climático se creó el círculo de interés en la comunidad local de Santa Rita, relacionado con el proyecto internacional Resiliencia costera.
Alrededor de una decena de estudiantes de la escuela primaria Santiago Alberto Delgado participarán también en el apoyo a actividades extracurriculares como el aporte desde la institución al patio resiliente, una manera de producción sostenible de alimentos, de acuerdo con información publicada por el Centro de Investigaciones de Medio Ambiente de Camagüey.
Igualmente se labora en el incentivo a productores locales desde patios y parcelas para estimular la siembra de cultivos resilientes, según explicó el máster en Ciencias Omilcar Barrio Valdés, coordinador del resultado dos del proyecto, asociado a la implementación de medidas de adaptación frente al cambio climático basadas en ecosistemas y comunidades.
Estudios ambientales💚, base en la implementación del proyecto #ResilienciaCostera en #Nuevitas, al nordeste de #Camagüey @citmacamaguey @cimaccamaguey @citmacuba @AMA_CUBA @cadenagramonte @RadioSantaCruz_ @aliciarca @Pedro_ACM @Niurisleidy @radio_cubanahttps://t.co/AZblJkQrHt pic.twitter.com/WtlqttFxrL
— Radio Nuevitas (@emisoranuevitas) February 11, 2022
En ese sentido, especialistas y técnicos visitan la comunidad de manera sistemática, en pos de una mejor articulación entre los objetivos del proyecto que prevé, además, el fortalecimiento de las capacidades para la reducción del riesgo de desastres y la incorporación de estos enfoques en la planificación del desarrollo local en Nuevitas.
Con anterioridad se realizó un taller para ofrecer las herramientas básicas desde la ciencia a los campesinos de la Cooperativa de Créditos y Servicios Omelio López, cuyas fincas fueron seleccionadas para convertirse en referentes agroforestales de manejo sostenible.
Este municipio al nordeste de Camagüey es uno de los cuatro beneficiados con el proyecto Construyendo resiliencia costera en Cuba mediante soluciones naturales para la adaptación al cambio climático, que suma como otras áreas de intervención directa comunidades de Caibarién, Yaguajay, Chambas; de Villa Clara, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila, respectivamente.