Feb, 2022.- Desde una visión muy crítica hay quienes opinan que las personas ya no leen y menos adolescentes y jóvenes, sin embargo, Soraida Robert Sorriba se empeña en transformar pensamientos como estos: “La promoción de la lectura no es la labor de un día sino sistemática”.
Licenciada en Español-Literatura, máster en Ciencias Pedagógicas y profesora de la secundaria básica Ignacio Agramonte de Nuevitas, recibió el Premio al Mejor Maestro Promotor de la Lectura.
“La lectura es fuente de información y disfrute, enriquece el pensamiento y eleva la cultura general integral”, comenta.
Cuenta que la promotora de Bibliotecas hizo el lanzamiento del evento para los educadores de todas las enseñanzas y ella presentó su trabajo a nivel municipal y ya concursa en el provincial de Camagüey.
“Tengo alumnos que realizan buenas redacciones, sobre todo acerca del Apóstol de la independencia de Cuba José Martí y del Comandante en Jefe Fidel Castro”.
Robert Sorriba no solo se circunscribe a las aulas para promocionar la lectura sino desde diferentes escenarios “principalmente lo hago desde el proyecto educativo de mi destacamento con Talleres Martianos, galas culturales, concursos, de los cuales se deriva la ojeada al texto que contiene la esencia para la realización de las propuestas.
De igual modo trabajo con la familia y la comunidad, para ello le propongo a los niños más pequeños, fundamentalmente, La Edad de Oro, y de conjunto con el proyecto sociocultural Aires de Bahía también visito escuelas primarias y casas de abuelos donde las propuestas están acorde con el grupo etario de la institución centro”.
VOCACIÓN Y DESEMPEÑO EN EL MAGISTERIO
"Mi vocación por la carrera de maestra fue desde muy pequeña, mis padres me ayudaron para que pudiera desempeñarme y lograrlo.
Mis inicios fueron en el instituto preuniversitario en Sierra de Cubitas en el año 1988, experiencia en la que me enfrenté a alumnos que eran de mi tamaño y a pesar de eso seguí para adelante y logré el propósito de enseñarles".
Posteriormente se trasladó hasta Nuevitas donde comenzó a trabajar en la secundaria básica Ignacio Agramonte y Loynaz, en la cual labora actualmente y se mantiene por más de tres décadas.
"Lo que más me gusta es la preparación de los alumnos para los concursos de conocimientos, y en círculos de interés de diferentes temáticas como Lectura, Gramática y Medio ambiente, en los que he obtenido resultados relevantes.
He participado en diferentes eventos propios de la profesión como Pedagogía, el Internacional de Secundaria Básica donde fui premiada, y en la Tiza de Oro.
Le agradezco a Fidel por su empeño en que la educación sea la base de la Revolución, quien logró que este derecho sea gratuito para todos los niños y que los maestros tuviéramos un lugar cimero en la sociedad cubana”.
En la voz de Soraida Robert Sorriba, educadora con 33 años de experiencia, se percibe el amor por lo que hace y, sobre todo, cuando adentra a quienes la rodean en ese mundo de conocimientos que entre letras dota al lector de conocimientos que constituyen un tesoro inigualable que fortalece el alma.