Pin It

Nuevitas, 7 ago.- Avances significativos muestran las investigaciones científicas de profesores y estudiantes de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz para contribuir al conocimiento de aspectos ecológicos característicos de la Artemia sp., en la salina El Real, ubicada en la playa Santa Lucía.

Entre los resultados destaca la confirmación de la especie a la que pertenecen los ejemplares colectados, desde una perspectiva morfológica, y que estas poblaciones se originaron de quistes provenientes del Gran Lago Salado en Utah, Estados Unidos, según refiere una publicación en el sitio de la institución educativa.

Asimismo, la ratificación de 19 géneros de microorganismos en las aguas de la salina, unas 12 especies de plantas y dos de insectos en la laguna El Real, y alrededor de 16 de aves de humedales que utilizan el área como sitio de alimentación regular.

Mientras que, además de la artemia, se documentó la presencia de otros crustáceos y unas 13 variedades de peces óseos comunes en la plataforma marina cubana.

El estudio constituye una herramienta para diseñar acciones en las que, con el apoyo de los obreros y técnicos de la UEB, se favorezca el manejo sostenible de la especie del microcrustáceo -cuyos huevos son empleados en la alimentación del camarón y la langosta- y, por tanto, beneficiar la economía nacional.

Pin It