Pin It

Nuevitas, 2 ago.- Con un “Hasta pronto Camagüey” en la publicación de la red social Facebook, Naturaleza Secreta indicó el avance del proyecto científico Bojeo a Cuba, desde este municipio costero se trasladan hacia la provincia de Ciego de Ávila.

“Antes de partir, agradecemos por la acogida y toda la ayuda recibida a las autoridades del municipio de Nuevitas, la delegación regional del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba (conocido por las siglas CITMA) con el proyecto Resiliencia Costera, Cubanacan y la Marina Marlin Shark’s Friends”.

En esta ribera constataron el estado de los ecosistemas marino-costeros y especies en la comunidad de Santa Rita, el Refugio de Fauna Cayos Ballenatos, la entrada del Canal de la Bahía de Nuevitas, los frente de Cayo Sabinal y el oeste del litoral de Santa Lucía, y los sectores Serena, La Boca, Playa Bonita y Faro Colón.

El primer día los investigadores apreciaron las acciones de rehabilitación de los manglares del Estero del Gremio y constataron los resultados del proyecto Resiliencia Costera en visita a uno de los patios resilientes en Santa Rita.

Durante este martes, segunda jornada de estudios en el territorio, relató la master en ciencias Nereyda Junco Garzón, directora del Centro de Investigaciones de Medio Ambiente de Camagüey (CIMAC), evaluaron los manglares y los fondos marinos, y en estos últimos, el equipo apreció colonias de estrellas de mar, de erizos negros y varias especies de peces que habitan en el arrecife.

Por otra parte, los científicos del grupo de tiburones identificaron imágenes grabadas en Santa Lucía por cámaras que constatan de forma automática las seis estaciones diarias de monitoreo. En las impresiones aparecen tres pelágicas y tres demersales, imágenes que pertenecen a los equipos ubicados más al fondo en los corales.

El efecto de altas temperaturas en el mar se mantiene como la principal preocupación a partir de los resultados preliminares en la observación y estudio de arrecifes debido a las colonias de diferentes especies de arrecife identificadas y que han quedado en blanco total.

Como parte del Bojeo a Cuba, iniciado el 18 de julio, se realizaron, también, monitoreos en Pilón, Granma; Santiago de Cuba, en la provincia de igual nombre; Baracoa, Guantánamo; y en Vita, Holguín.

(Con información de Naturaleza Secreta y el Centro de Investigaciones de Medio Ambiente de Camagüey)
Pin It