Nuevitas, 27 jul.- El balneario Santa Lucía, de este municipio camagüeyano, acogerá el venidero día 31 al grupo de tripulantes, científicos y comunicadores de la isla que realizan el Bojeo a Cuba para estudiar los arrecifes y tiburones.
Desde el 18 de julio, 24 personas a bordo de la embarcación Oceans for Youth, partieron desde el puerto de Júcaro, en la costa sur avileña, para circunnavegar durante siete semanas cinco mil 700 kilómetros de los litorales del norte y sur de la mayor de las Antillas, incluyendo sus cuatro subarchipiélagos, según publicación de Naturaleza Secreta en la red social Facebook.
El monitoreo de las actividades humanas, la megafauna, la contaminación, el clima, los fenómenos naturales -como el sargazo- y las aves; el estado en que se encuentran los corales, arrecifes considerados entre los 50 más resilentes del mundo, constituyen eje central de la expedición, de acuerdo con el diario Granma.
Naturaleza Secreta especificó que el proyecto científico está liderado por el Centro de Investigaciones Marinas de la Universidad de La Habana (CIM-UH), la Agencia de Medio Ambiente (AMA) del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) y Avalon-Marlin, con operaciones turísticas en diferentes lugares del país, especialmente en Jardines de la Reina.
En 1508 se efectuó el primer bojeo a la nación caribeña con el objetivo de conocer si Cuba era isla o parte de tierra firme, pero esta vez contribuirá al posterior diseño de programas de manejo y conservación marina.