Pin It

Camagüey, 1ro feb.- Febrero inicia para Camagüey con importantes acontecimientos: las celebraciones por el aniversario 508 de la otrora villa de Santa María del Puerto del Príncipe y el proceso de consulta popular del Proyecto de Código de las Familias, este último igual que en todo el país.

A estos y otros asuntos de actualidad, como la situación epidemiológica, prestó atención el Grupo Temporal de Trabajo Provincial para el enfrentamiento a la COVID-19 en su sesión de este lunes.

Algunos detalles organizativos del trascendental ejercicio democrático que comienza en Cuba conoció Ariel Santana Santiesteban, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en el territorio agramontino, donde se realizarán, en la jornada de este martes cien reuniones de consulta, una por cada consejo popular.

De igual manera, Tamira González Jiménez, directora provincial de Cultura, explicó las principales actividades de la semana a partir de hoy y hasta el siete de febrero, en la que se celebrará el cumpleaños de la suave comarca de pastores y sombreros -como catalogara Nicolás Guillén a la ciudad de Camagüey- con variadas propuestas en manifestaciones artísticas, pero que demandan no descuidar las medidas sanitarias contra la COVID-19.

A propósito de la presencia del SARS-CoV-2, el doctor Carlos Morán Giraldo, director de Salud Pública en Camagüey, dijo que por onceno día consecutivo se aprecia una tendencia a la disminución en la tasa de incidencia, hoy de 342.9 por cada cien mil habitantes, y cinco municipios por encima de esa media provincial.

En el encuentro de lunes del Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a la COVID-19 en la región agramontina se evaluaron, además, las condiciones en cuanto a aseguramientos y recursos que presentan entidades claves en el territorio, así como la prestación de servicios esenciales a la población.

Pin It