Pin It

Mar, 2023.- La mayor de las Antillas celebra cada 14 de marzo el Día de la Prensa Cubana para honrar la publicación, en 1892, del primer número del periódico Patria, fundado y dirigido por José Martí.

En Nuevitas, al nordeste de Camagüey, los periodistas tienen razones para festejar y es que, en esa misma fecha, pero de 2002 Alicia Sosa, Milagros Manresa, Manuel Alfredo y Santiago Remedios sacaron al ciberespacio a Radio Nuevitas para convirtirla en pionera en ese mundo dentro del sistema de emisoras municipales de la Radio Cubana, sitio que ofrece, también, los contenidos en inglés y francés.

Un motivo más de alegría para los reporteros de esta ribera es que cuentan con dos grandes casas, el telecentro Nuevavisión -con casi 20 años- y la emisora de radio –en el aire hace 84 calendarios- la cual desde enero de este 2023 ostenta una imagen renovada y, por tanto, acoge e inspira para elevar la calidad de la programación.

En estos hombres y mujeres existe mezcla de experiencia y juventud, hacen posible que la verdad de Cuba, leyendas y tradiciones de la otrora villa de San Fernando de Nuevitas en el decursar de 195 años, junto al acontecer local e historias de vidas de los lugareños trasciendan más allá de los medios habituales de radio y televisión, pues son profesionales que crean, igualmente, productos comunicativos en las plataformas de Ivoox, Youtuve y las redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y Telegram.

Su quehacer los hace merecedores del reconocimiento de los diferentes públicos y, además, de numerosos premios locales, provinciales, nacionales e incluso a nivel internacional.

Por ello mantiene el reto de ser cada vez mejores para brindar la actualización oportuna de las transformaciones que se desarrollan.

Para el colectivo que integran redactores, traductores, gestores de las redes sociales, periodistas, editores y webmaster la felicitación desde Radio Nuevitas en el Día de la Prensa Cubana.

Pin It