Camagüey, 11 mar.- El manual teórico-práctico Nuevo periodismo radiofónico, de Lázaro David Najarro Pujol, (editorial enVivo, 2022), evidentemente será de mucha utilidad a los estudiantes de la carrera, consideró en Camagüey el historiador de la locución en Iberoamérica, Oscar Viñas Ortiz, al presentar el texto en el contexto de la Jornada por el Día de la Prensa Cubana que se celebra en todo el país 14 de marzo.
Viñas Ortiz, en un encuentro con el colectivo de la emisora Radio Camagüey, rememoró que “el periodismo impreso fue la primera manifestación de la carrera, luego la radio comenzó a hacer periodismo y después la televisión”.
El también autor de numerosos textos, entre los que destaca La Radio en Camagüey, refirió al prólogo a la segunda edición del manual, escrito por Ernesto Vera, quien fuera presidente nacional de la Unión de Periodista de Cuba durante muchos años (ya fallecido), que se mantiene en la tercera edición.
“Los periodistas de la radio agradecerán las enseñanzas integrales de las páginas de este libro y los estudiantes aprenderán mejor la importancia de este medio y cómo hacerlo trascender, todavía más, en función informativa”.
Vera dijo: “Lo más acertado del autor es la claridad que muestra cuando enfatiza en el factor decisivo de la creatividad del periodista para hacer más eficaz la comunicación”.
Oscar Viñas Ortiz consideró: “Es una pena que este libro esté prácticamente agotado ya en La Habana y no llegara a Camagüey”.
El autor de la obra, Lázaro David Najarro Pujol, nació en Santa Cruz del Sur, Camagüey en 1954. Es Licenciado en Periodismo; miembro de la sección de Cine, Radio y Televisión de la Unión Nacional de Escritores y Artistas y en la actualidad escribe para diferentes publicaciones digitales de Cuba -Radio Nuevitas y Radio Camagüey- y Latinoamérica.
Él ha publicado 15 libros, de ellos seis fueron traducidos a ocho idiomas. Entre los más relevantes están: Tiro de gracia, editorial Ácana 2004; Muchachos de los Canarreos (crónicas), Ediciones Promonet 2021; y Hermanas Fáez: Voces de la memoria Editorial Unos y Otros, 2022.