Nuevitas, 21 ene.- Varios productores de la comunidad de Santa Rita son favorecidos con la entrega de recursos, capacitación y asesoramiento brindado como parte del proyecto internacional Resiliencia Costera, apoyo que busca fortalecer las capacidades de adaptación en la agricultura ante el cambio climático y condiciones hidrometeorólogicas extremas.
Entre los beneficios más recientes destaca la instalación de un sistema de recolección de agua de lluvia en unos de los patios de referencia del sitio de intervención, lo que permitirá mayor disponibilidad del líquido para el riego de los cultivos.
El productor Lázaro Marín, favorecido con esta iniciativa, mostró gran gratitud por todas las bondades recibidas, que lo motivan a fortalecer las prácticas agroecológicas en su área.
Además de la instalación de esta tecnología tuvo lugar una visita de especialistas del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en el territorio camagüeyano a otros patios de la comunidad de Santa Rita para actualizar el diagnóstico que se realiza de forma sistemática como parte del proyecto.
Los ejecutores nacionales de Resiliencia costera son la Agencia de Medio Ambiente y el Grupo Nacional de Evaluación de Riesgos, con la anuencia del financiamiento de la Alianza Global para el Cambio Climático de la Unión Europea e implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.