Dic, 2022.- La sonrisa en un rostro muestra su valor según el contexto analizado, de ahí la belleza que irradia el bienestar de personas que vivieron experiencias desgarradoras.
Es el caso de varios haitianos que naufragaron el 25 de diciembre por las costas de Guajaba, ubicada al norte de la provincia camagüeyana, y que están hospedados en el Campamento de Pioneros Siboney, ubicado en la playa Santa Lucía de Nuevitas.
En la noche de este viernes 30, niños y familiares disfrutaron de la iniciativa ideada para celebrar los últimos días del año y vistieron prendas adquiridas por donativos realizados por residentes de la comunidad de Tararaco -como muestra del gesto altruista enseñado por Fidel Castro-, además de calzados y chancletas entregadas por el sector del Comercio y la Gastronomía en la demarcación.
En tanto el cake que degustaron lo elaboraron los trabajadores del hotel Brisas Santa Lucía, con la premisa de compartir lo que tenemos.
¿Y qué decir del amor, el cariño y la seguridad -lo más importante- que reciben a diario estos hermanos, así como el buen estado de salud gracias a la atención oportuna por parte de las autoridades cubanas, junto a Salud Pública, la Cruz Roja y órganos del orden público del Ministerio del Interior.
Mérida Hurtado Bou, jefa del órgano local de la Defensa Civil, especificó que tras el siniestro se contabilizaron 90 personas, de ellas diez niños (ocho varones y dos hembras), nueve mujeres y 71 hombres.
Durante la difícil travesía algunos de los náufragos perdieron la vida, en tanto al llegar a tierra una fue remitida a un hospital en la provincia de Camagüey debido a la herida profunda que presentaba en su pierna.
Otros tres se enviaron al hospital general docente Martin Chang Puga, de Nuevitas, para recibir atención especializada causado por el deterioro, falta de alimentos y agua; en uno de los casos por signos alarmantes de deshidratación y marcado desgaste físico, y en otro por deposiciones con trazas sanguíneas, ambos con resultados negativos en los complementarios.
Asimismo, una fémina con cuatro meses de gestación que refirió sentirse mal, pero a pesar de las vicisitudes vividas el feto mantiene su vitalidad.
Según el master en ciencias Rolando Sánchez Guzmán, secretario municipal de la Filial Cruz Roja Nuevitas, para este sábado se prevén otras acciones para alegrarles el alma, en tanto esperan se concreten las gestiones de las autoridades cubanas con el Gobierno de Haití para asegurar el retorno seguro y voluntario hacia su país, en correspondencia con los acuerdos internacionales sobre migración.
Y como una imagen habla más que mil palabras les proponemos observar algunas instantáneas que muestran la alegría que producen hasta los pequeños detalles.