Nuevitas, 21 dic.- En todas las comunidades de este municipio al nordeste de Camagüey se extreman las acciones de la campaña antivectorial para erradicar los altos índices de infestación del mosquito Aedes aegypti, agente transmisor del dengue, pues en los últimos meses esta enfermedad incide de forma negativa en la salud de los lugareños.
Con esa meta los dirigentes del programa en el municipio, así como del policlínico Francisco Peña Peña, llegaron hasta las localidades de El Carmen, Las 80, Residencial y Tararaco, en el consejo popular Santa Lucía, para desarrollar acciones preventivas y chequear los avances de esas zonas con respecto al objetivo.
A la lucha antivectorial también se suman estudiantes de la Filial de Ciencias Médicas y trabajadores del sector, además de perfeccionarse la estrategia comunicativa a través de las redes sociales para elevar la conciencia de la población, sobre todo ante el déficit de recursos que impide hacer más intensiva la tarea.
Para ejecutar el protocolo de salud establecido para los casos sospechosos de dengue es fundamental el rol del médico y la enfermera de la familia en el diagnóstico oportuno de los síntomas de alarma, frecuentes en el cuarto y quinto días de la enfermedad.
Erradicar criaderos de mosquito Aedes aegypti del entorno hogareño y de los centros laborales resulta vital, de ahí la importancia de eliminar los lugares donde se pueda acumular agua, al igual que propiciar la limpieza de los tanques, cerrarlos adecuadamente, y colocar boca abajo botellas y otros recipientes.