Pin It

Ene, 2021.- “Lo que más me motiva a bucear es el intercambio directo con los tiburones”, confiesa Oromelio Rodríguez Salabarría, subdirector de Operaciones en la Base Náutica Santa Lucía y al frente del Centro Internacional de Buceo Shark´s Friend (Amigos de los tiburones), en la costa norte de Camagüey.

Mientras, con la pasión dibujada en la voz prosiguió: “Es una experiencia espectacular y bonita, una vez se conoce y se hace por primera vez incita a repetirlo muchas veces, además, por el bienestar que se percibe cuando se está debajo del agua, los colores, la diversidad de los peces y la protección que podemos aportar al medio.

Ese conjunto de sensaciones convidan a mantenerse buceando”, por tal razón lleva tres décadas de su vida dedicadas al vínculo estrecho con las profundidades del océano.

“Empecé en la Base Náutica Santa Lucía como chofer del ómnibus del Centro Internacional de Buceo Shark´s Friend y con el transcurso de los años me incorporé a la exploración porque ya me gustaba la actividad.

Posteriormente me fui acreditando como Divemaster (profesional en buceo), Open Water, (Operador de compresor); también laboré como jefe de brigada y actualmente subdirector de Operaciones”.

Rodríguez Salabarría considera que es el deporte de riesgo más sano y seguro de los que se practican en el mundo, y tras experimentar nace el interés por avanzar hasta sentirse cerca de un escualo: “La idea que le transmitimos a todos los que reciben cursos en el centro es que hay que protegerlos porque están en su medio y hay muchas especies en peligro de extinción.

En ese sentido, es una suerte que Cuba esté rodeada de mar y cada vez se incrementa más el número de jóvenes que les gusta bucear”.

Aunque el amor y la dedicación por su quehacer lo hacen considerar que no hay peligro, la incertidumbre de sus familiares cada día es inevitable, si bien renace la curiosidad por vivir las sensaciones que provocan las profundidades del mar.

“Ellos siempre están preocupados por las características de los tiburones y mi permanencia en un medio que nos es propiamente el de los seres humanos, están muy orgullosos y mis hijos me preguntan con frecuencia si no temo estar al frente de un tiburón”.

Su descendiente mayor, graduada en Licenciatura en Lengua Inglesa, laboró algunos años en el Centro Internacional de Buceo Shark´s Friend como Divemaster, aunque en estos momentos permanece en la Agencia de Viajes Cubatur.

En tanto, la más pequeña, con 11 años de edad, manifiesta su interés por interactuar con los tiburones y se documenta viendo videos y fotos que Oromelio le facilita.

Por otra parte, ha participado en diversas ediciones del evento FOTOSUB pero no con fotografías sino videos, y a muchos otros invitados y en los que se desempeña como buzo asegurador de los fotógrafos profesionales mientras hacen las instantáneas para el concurso.

En el mes de diciembre del pasado calendario recibió, junto a sus compañeros, el reconocimiento de ACUC (Certificación internacional de Buceo) por tantos calendarios dedicados, y con mucha seguridad resaltó: “30 años y serán muchos más”.

Conversar con Oromelio Rodríguez Salabarría me resultó muy interesante, y aunque intentó despertar en mí el interés por una primera experiencia cerca de los escualos, me reservo el derecho de seguir viéndolos solo en fotos y videos. Para él y sus compañeros por ejercer esa profesión que requiere de mucha entrega y valor mi reconocimiento que, sin dudas, es el de muchos.

Pin It