Nuevitas, 1ro dic.- Por un aire más limpio y puro en este municipio al nordeste de Camagüey trabajan de forma coordinada instituciones y autoridades de los ministerios de Salud Pública y de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, como parte del proyecto internacional de Fortalecimiento de los Sistemas de Salud Resilientes al Clima, Co-Beneficios para la Salud de la herramienta AirQ+ de la Organización Mundial de la Salud.
La iniciativa busca, a través de la evidencia científica, facilitar la adopción de decisiones al Gobierno local para poner en práctica medidas de mitigación de las emisiones contaminantes, objetivo que ya se logra con la presentación de los primeros resultados.
Este territorio es uno de los tres municipios cubanos con los indicadores más elevados de contaminación del aire dada la existencia de un gran número de fuentes fijas, por lo que la implementación del estudio tendrá un impacto positivo en el mejoramiento de la calidad de vida de la población, enfatizó Carlos de Zayas, director municipal de Salud Pública.
El proyecto de Fortalecimiento de los Sistemas de Salud Relientes al Clima, Co-Beneficios para la Salud de la herramienta AirQ+, fortalecerá, además, la vigilancia de las emisiones contaminantes.
No obstante, las industrias del territorio también mantienen en punto de mira evitar la contaminación ambiental debido a que produce cambios en los ecosistemas y, a su vez, perjudica de forma directa o indirecta la salud de los seres humanos y los animales.