Nuevitas, 19 ene.- A elevar la percepción de riesgo y ser consecuentes con las medidas preventivas establecidas convocan en este municipio al nordeste de Camagüey las autoridades de Salud Pública, ante un escenario epidemiológico que se complejiza con el actual rebrote de la COVID-19 y el incremento de la infestación por dengue.
Carlos de Zayas Galván, director del ramo en el municipio, explicó a Radio Nuevitas que toda la población vacunable mayor de 18 años ya recibe la dosis de refuerzo de los inmunógenos nacionales contra la enfermedad, un proceso que avanza con la aplicación de 100 porciones diarias como promedio por consultorio.
No obstante, llamó a ser responsables en el cumplimiento de los protocolos sanitarios, pues la inoculación no evita el contagio sino la gravedad del SARS-CoV-2, y aún hay personas que no reciben el refuerzo como los menores de edad y los alérgicos al timerosal.
En el caso de los niños con dos años cumplidos que no están inmunizados ya pueden hacerlo, y quienes aún no completan el ciclo por diferentes causas deben acercarse a su médico de la familia para recibir orientaciones, aclaró el directivo.
Con respecto a la infestación por dengue, de Zayas Galván explicó que, si bien Nuevitas no está marcado como uno de los municipios de la provincia camagüeyana con transmisión autóctona de la enfermedad sí se reportan casos.
Debido a la limitación de recursos, originada por el contexto económico actual, la fumigación se reserva solo para las viviendas de pacientes confirmados con IGM positivo, de ahí la importancia de que se adopten las medidas en el interior de los hogares como la realización del focal para la eliminación de los criaderos del mosquito Aedes aegypti y la necesidad de acudir de inmediato a una institución hospitalaria ante cualquier síntoma.