Pin It

Nuevitas, 24 nov.- Como parte de la implementación del proyecto internacional Fortalecimiento de los Sistemas de Salud Resilientes al Clima, Co-Beneficios para la Salud, fueron presentados los primeros resultados de los estudios a las autoridades de Gobierno, Salud y Meteorología en este municipio y la provincia de Camagüey.

Los representantes de la iniciativa, que cuenta con financiamiento de la Unión Europea, dialogaron con representantes locales y destacaron lo importante de utilizar la evidencia científica para la adopción de decisiones que permitan disminuir los niveles de contaminación del aire en el territorio.

La doctora Susana Borroto Gutiérrez, consultora de la Organización Panamericana de la Salud en Cuba, explicó que de esta forma quedará fortalecido el sistema de vigilancia de la contaminación del aire y de las variables meteorológicas.

Para ello se gestionó la compra de un equipamiento tecnológico -próximo a llegar al país- y la aplicación de la herramienta AirQ+ de la Organización Mundial de la Salud.

Disminuir la contaminación del aire en Nuevitas, uno de los tres municipios de la isla con peores indicadores en este sentido, y propiciar la toma de decisiones para beneficiar a la comunidad son los objetivos de la puesta en práctica del proyecto internacional Fortalecimiento de los Sistemas de Salud Resilientes al Clima, Co-Beneficios para la Salud.

Pin It