Pin It

Fortalece proyecto Resiliencia Costera reducción del riesgo de desastres en Santa RitaNuevitas, 12 nov.- Gracias a la implementación en la circunscripción 27 de Santa Rita del proyecto internacional Resiliencia Costera, en Nuevitas se fortalecen las capacidades para la reducción del riesgo de desastres, lo que permite a los decisores locales adoptar medidas certeras ante la ocurrencia de eventos hidrometeorológicos y otros fenómenos naturales.

La necesidad de garantizar el flujo y reflujo del agua en el vial de entrada a la comunidad, mejorar las condiciones estructurales de las viviendas de la zona y lo vital de preservar la salud del manglar como barrera protectora destacan entre las acciones a implementar, resultado de las puesta en práctica de varios estudios sobre las vulnerabilidades a las que está expuesta el área.

Tales medidas resultan imprescindibles para evitar los efectos del cambio climático y de fenómenos hidrometeorológicos extremos como huracanes, pues ante los escenarios de eventos de inundaciones costeras pronosticados para el 2050 y 2100 se prevé que más de seis hectáreas de la localidad quedarán inundadas.

Promover una conciencia ambiental y la coexistencia armónica con los ecosistemas costeros resulta prioridad para el proyecto internacional en Santa Rita, una iniciativa que contribuye de forma significativa a fortalecer las capacidades para la reducción del riesgo de desastres a partir de la ejecución de estudios y la puesta en funcionamiento de un Punto de Alerta Temprana.

Los ejecutores nacionales de Resiliencia costera son la Agencia de Medio Ambiente y el Grupo Nacional de Evaluación de Riesgos, con la anuencia del financiamiento de la Alianza Global para el Cambio Climático de la Unión Europea e implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

 

 

Pin It