Nuevitas, 8 nov.- La apreciación de un movimiento telúrico entre las 6:30 a.m. y las 6:40 a.m. en este municipio al nordeste de Camagüey es noticia en las redes sociales y medios nacionales desde horas tempranas de hoy martes.
De acuerdo con información del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas se registró un sismo reportado como perceptible, localizado en las coordenadas 21.88 grados de latitud Norte y los 76.38 grados de longitud Oeste, a una profundidad de un kilómetro (km) y con magnitud de 4.6.
El mismo estuvo situado a 86 km al Noreste de la ciudad de Las Tunas, y se recibieron reportes de perceptibilidad de varias localidades de las provincias de Las Tunas, Holguín y Santiago de Cuba.
“En mi barrio a un vecino se le cayó un búcaro de la mesa, a otra los vasos en la repisa sonaban al topar continuamente y hasta hay quien pensó que su esposo convulsionaba”, publicó el lugareño Ricardo Ferrer Aluija, residente en el reparto Primero de Mayo.
De igual modo llegaron informes desde distintos puntos de la ciudad, entre ellos el edificio 12 Plantas y los repartos El Puente y Gran Panel, de este movimiento de la Tierra por el cual al cierre de la información no se reportan daños materiales ni humanos.
Con anterioridad, el 28 de enero del 2020, varios nueviteros expresaron la apreciación de la réplica del sismo con origen en el Suroeste de Cuba de magnitud de 7.1 y se registró alrededor de las 2:10 p.m.
Por otra parte, Ferrer Aluija, también historiador de la demarcación, compartió que el 12 de abril de 1766 ocurrió el primer terremoto oficialmente registrado en Camagüey, que de igual modo se sintió en esta ciudad y se afirma que en 1837 de nuevo tembló la tierra en Nuevitas y sentido en las alturas de la Sierra de Cubitas.