Pin It

Nuevitas, 17 ene.- Mejorar los resultados de la agricultura urbana, en este municipio al nordeste de Camagüey, a través de una mayor explotación de los organopónicos y patios de referencia constituye una de las prioridades del sector para incrementar la producción de vegetales y hortalizas destinadas al consumo social.

La solución de viejas problemáticas como el abasto de agua y la disponibilidad de fuerza de trabajo deben ser tema de obligado análisis en Nuevitas para lograr dicha transformación, que beneficiaría en gran medida a la urbe cabecera por concentrar la mayor cantidad de población y el menor número de unidades productivas.

Los organopónicos de la localidad tributan a instituciones como el hospital, otras instalaciones de salud y círculos infantiles que, aunque potencian el aprovechamiento de áreas ociosas y huertos escolares para el cultivo, requieren del aporte estatal para garantizar la alimentación de pacientes, trabajadores y estudiantes.

Junto a la revitalización del programa de agricultura urbana en Nuevitas se potencia la recuperación del sector agropecuario en las zonas agrícolas de Camalote, San Miguel y La Granjita, pues existen potencialidades en el territorio aún sin explotar que podrían incrementar los aportes en aras de satisfacer la alta demanda de alimentos.

La agricultura urbana destaca por el suministro de alimentos frescos, generar empleo, reciclar residuos, crear cinturones verdes y, además, fortalecer la resiliencia frente al cambio climático.

Pin It