Pin It

Nuevitas, 11 oct.- La contingencia energética por la que atraviesa el país genera dificultades en el quehacer productivo de la industria química de este municipio al nordeste de Camagüey, y aunque el impacto de la eventualidad hace sentir los efectos en los aportes del sector al desarrollo económico, el colectivo de trabajo se crece ante las adversidades para, junto a los directivos, asumir estrategias que les permitan garantizar los beneficios de la sustitución de importaciones.

Raúl Ángel Hernández Olazábal, joven egresado de la Universidad de Camagüey, propuesto para asumir la responsabilidad de director general en la fábrica, refirió que se implementa un plan para la arrancada con el propósito de iniciar sus principales elaboraciones destinadas a la agricultura, el fomento del tabaco, la industria azucarera y la salud, entre otros organismos con alta demanda.

No obstante, mantienen las obtenciones alternativas como jabón líquido, lejía y otros fertilizantes, y dan pasos de avance en las negociaciones para la exportación con empresas venezolanas y mexicanas, con el propósito de aportar a la economía nacional.

El ingenio y la creatividad inventiva del personal que se desempeña en la Revolución de Octubre con el apoyo de la máxima dirección de la Isla y el Grupo

Empresarial de la Industria Química (GEIQ) promete buen augurio para un futuro no muy lejano.

La Empresa de Fertilizantes y Plaguicidas, de esta ribera, se fundó en 1975 y es una de las entidades emblemáticas del sector industrial en la provincia agramontina.

Pin It